Fondo Monetario Internacional (FMI).
Informe de perspectivas económicas globales del FMI

Fondo Monetario Internacional (FMI).
El panorama de crecimiento en América Latina y el Caribe se deteriora. Si bien la inflación está retrocediendo en varias economías, el limitado espacio de políticas macroeconómicas y las débiles inversiones seguirán obstaculizando la capacidad de la región para abordar los desafíos sociales y el cambio climático, según el informe Situación y perspectivas de la economía mundial (WESP) 2024 de la Organización de las Naciones Unidas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atacó a la oposición este sábado en la celebración del quinto aniversario de su victoria de 2018, en su último año en el cargo en la plaza más importante del país, el Zócalo de la Ciudad de México, donde dijo a los mexicanos que sus adversarios quieren volver al "antiguo régimen de corrupción".
Un grado de impunidad de 56.6 % en feminicidios y de 91.4 % en homicidios dolosos es muestra de que la estrategia de seguridad en el país en la última década no funcionó, afirmó este jueves un estudio de la asociación Impunidad Cero.
Los niños no deberían, por ley, poder comprar tabaco en Inglaterra y debería incrementarse la edad legal a la que se puede comprar ese producto, según las conclusiones de una revisión independiente divulgada este jueves.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprovechó este martes su informe de los primeros cien días del cuarto año de Gobierno para esgrimir logros en materia económica y de seguridad y lanzar dardos hacia sus adversarios, personificados en esta ocasión por los legisladores de oposición y por las empresas privadas del sector eléctrico.
Un nuevo informe de la organización WWF revela que el actual borrador del Acuerdo Global sobre Biodiversidad que se negociará del 13 al 29 de marzo en Ginebra "es insuficiente" en relación a los anteriores compromisos internacionales para la conservación de la naturaleza e insta a la adopción de un pacto similar al de París sobre el clima.
Hasta el 48 % de las especies animales y vegetales terrestres corren un alto riesgo de extinción a causa del cambio climático, un problema que ya afecta a la mitad de la población mundial, especialmente en el sur global y en pequeñas islas, según advierte un informe de la ONU.
La auditora de la Organización Trump, del expresidente Donald Trump, ha anunciado que se desvincula de la empresa y quitó valor a los informes financieros presentados en la última década, según reflejan documentos judiciales presentados hoy.
El IPCC, la entidad científica que genera los datos que orientan al mundo sobre como responder al cambio climático, ha iniciado hoy una reunión de dos semanas para la revisión final de un informe que entregará el próximo día 28 a los gobiernos y que contendrá nueva evidencia sobre los aspectos socioeconómicos de este fenómeno, su relación con la biodiversidad y recomendará que se valore el conocimiento local e indígena que existe al respecto.
El 94.8 % de los casos denunciados en México quedan impunes como resultado de "un sistema que no cuenta con herramientas de priorización ni capacidades suficientes", según un informe presentado este martes por el centro de análisis México Evalúa.
El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo este martes un llamamiento a la solidaridad internacional para invertir 1.2 billones de dólares anuales con el fin de mejorar la protección social en los países de ingresos medios y bajos.
El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados, advirtió este martes que "en lo que va de la pandemia de Covid19 la economía mexicana cayó al doble que sus socios, porque desde el 2019 se estancó, debido a un gobierno que no da confianza a los inversionistas".
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llega a su tercer informe de Gobierno con más 61,000 declaraciones falsas o engañosas en sus conferencias matutinas, según revela un informe distribuido este miércoles por la consultora política SPIN.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rendirá su tercer informe de Gobierno este 1 de septiembre, que marca la mitad de su sexenio, con fortaleza política, pero con rezagos en sus principales promesas y crecientes ataques a las instituciones.