La directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, realizó una gira de trabajo por San Luis Potosí, en donde se entregaron apoyos a diversos proyectos.
Atrae SCJN amparo para analizar derecho a la educación de comunidades indígenas
En sesión del día de ayer, 4 de mayo de 2016, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó ejercer su facultad de atracción bajo el expediente 19/2016, en un asunto en el que pueden determinarse los alcances del derecho al acceso a una educación aceptable para comunidades indígenas.
Entregan mil 825 Tarjetas Sederec a habitantes de pueblos indígenas
La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades ha entregado en los últimos cinco meses mil 825 Tarjetas Sederec a habitantes de pueblos originarios y comunidades indígenas.
Organizaciones nombran gobernador indígena para la Ciudad de México
En el marco del XX Aniversario de los Acuerdos de San Andrés Lazarráinzar, el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, S. C., decidió apoyar al Tlatoani José Manuel García Castillo (Acamapichtli) como gobernador Indígena Pluricultural de los Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México para así representar y poder preservar los pueblos indígenas de nuestro país, nominación a la que posteriormente se sumaron varias organizaciones.
México lanza estrategia para garantizar derechos humanos de indígenas
México busca garantizar los derechos de al menos 15 millones de personas, con la firma del “Convenio para asegurar los derechos humanos de los indígenas” firmado por los titulares de Gobernación, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la CNDH.
Atención médica sin prejuicios a comunidades indígenas, pide experta
La experta Xóchitl Macedo Mendoza llamó a brindar atención médica sin prejuicios hacia las comunidades indígenas, al participar en el XVIII Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM 2016) del Hospital Civil de Guadalajara.
Lenguas indígenas de Sonora viven proceso de pérdida
Las lenguas indígenas de Sonora, en particular la cucapá, viven un proceso de pérdida, y entre las causas figura la falta de una escritura o literatura sobre ellas, afirmaron expertos en el tema.
Los indígenas siguen anclados en la pobreza, denuncia el Banco Mundial
Uno de cada cuatro indígenas latinoamericanos sigue viviendo en la pobreza porque no lograron beneficiarse en la misma medida que el resto de la región durante la bonanza de la primera década del siglo, señala un nuevo estudio del Banco Mundial.
Indígenas entregan a Papa bastón de mando y flores en Tuxtla Gutiérrez
El Papa Francisco descendió las escalinatas del avión y fue recibido por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello; el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla.
“¡Qué tristeza el despojo a tierras indígenas, pidamos perdón!”: Papa
El Papa condenó hoy el despojo y contaminación a las tierras de los pueblos indígenas perpetrados por personas “mareadas por el poder, el dinero y las leyes del mercado”, instó a hacer un examen de conciencia y aprender a decir “¡Perdón!”.
Ofrece Estado Mexicano disculpa pública por violaciones a derechos humanos de indígenas tzotziles
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, reconoció hoy aquí la Responsabilidad del Estado Mexicano por el fallecimiento del menor Ángel Díaz Cruz y las lesiones causadas a Ricardo López Hernández y a José Leonardo López Hernández, indígenas tzotziles.
La OPS/OMS apoya interculturalidad mediante la traducción de publicaciones a lenguas indígenas
En el marco de la Cooperación Técnica de la Estrategia de la Vivienda Saludable de la OPS/OMS en México que impulsa su oficina de enlace en Chiapas, se desarrolló en esta ciudad un taller de traducción a lenguas indígenas de los materiales del Manual de Vivienda Saludable con traductores especializados del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) gracias a la iniciativa de la Presidenta del Patronato DIF del estado de Chiapas, Leticia Coello de Velasco.
TEPJF ordena al INE consultar a las comunidades indígenas realizar una nueva distritación en Puebla
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se aprueba la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en Puebla, así como sus respectivas cabeceras distritales.
PGR firma convenio en materia de asistencia jurídica a indígenas
La procuradora general de la República, Arely Gómez González, y la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, firmaron un convenio de colaboración en materia de asistencia jurídica.
Xochimilco e Iztapalapa representan a DF en Juegos Indígenas de Brasil
Con dos remeros y una quinta de pelota mixteca formada por jugadores capitalinos y oaxaqueños, el Distrito Federal participará en los Primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, que arrancan este viernes en Lagos, Brasil.