Organizaciones nombran gobernador indígena para la Ciudad de México

En el marco del XX Aniversario de los Acuerdos de San Andrés Lazarráinzar, el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, S. C., decidió apoyar al Tlatoani José Manuel García Castillo (Acamapichtli) como gobernador Indígena Pluricultural de los Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México para así representar y poder preservar los pueblos indígenas de nuestro país, nominación a la que posteriormente se sumaron varias organizaciones.

Ofrece Estado Mexicano disculpa pública por violaciones a derechos humanos de indígenas tzotziles

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, reconoció hoy aquí la Responsabilidad del Estado Mexicano por el fallecimiento del menor Ángel Díaz Cruz y las lesiones causadas a Ricardo López Hernández y a José Leonardo López Hernández, indígenas tzotziles.

La OPS/OMS apoya interculturalidad mediante la traducción de publicaciones a lenguas indígenas

En el marco de la Cooperación Técnica de la Estrategia de la Vivienda Saludable de la OPS/OMS en México que impulsa su oficina de enlace en Chiapas, se desarrolló en esta ciudad un taller de traducción a lenguas indígenas de los materiales del Manual de Vivienda Saludable con traductores especializados del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) gracias a la iniciativa de la Presidenta del Patronato DIF del estado de Chiapas, Leticia Coello de Velasco.

TEPJF ordena al INE consultar a las comunidades indígenas realizar una nueva distritación en Puebla

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se aprueba la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en Puebla, así como sus respectivas cabeceras distritales.