Jacqueline Peschard, propuso una auditoría específica al Padrón Nacional de Maestros para verificar la autenticidad de sus datos.
Propone Peschard auditoría al Padrón de Maestros

Jacqueline Peschard, propuso una auditoría específica al Padrón Nacional de Maestros para verificar la autenticidad de sus datos.
“Queremos y buscamos la interlocución con los principales actores gubernamentales, sociales y políticos para transformar y dar solidez al incipiente edificio institucional encargado de la rendición de cuentas”, indicó Jacqueline Peschard.
El presidente de la Comisión Permanente, Manlio Fabio Beltrones, pidió a los funcionarios públicos adaptarse a los esquemas de transparencia y rendición de cuentas ya que por mandato de ley ningún servidor público puede estar ajeno al escrutinio de la población.
La titular del IFAI Jacqueline Peschard demandó al Poder Legislativo reformar la Ley Federal de Transparencia para dotar de plena autonomía a este organismo y dar más certidumbre a los ciudadanos.
La presidenta del Instituto Federal del Acceso a la Información (IFAI), Jacqueline Peschard, entregará al Congreso de la Unión el octavo Informe Anual de Labores de la dependencia, correspondiente al ejercicio 2010.
El derecho de acceso a la información en México es el resultado de las convicciones compartidas de un movimiento, el cual, con dificultades, se ha ido arraigando en la sociedad, expuso la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), María Elena Pérez-Jaén, ante expertos internacionales.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) revocó la incompetencia de la Secretaría de Marina (Semar) para conocer y entregar los nombres y cargos de navales condenados por la comisión de algún delito penal, en el ejercicio de sus funciones.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) promueve una gran alianza con el sector privado para trabajar de manera preventiva, educar y ofrecer la mayor información posible sobre la protección de datos personales en posesión de los particulares, afirmó la comisionada Sigrid Arzt Colunga.
La participación del IFAI en el lanzamiento de la propuesta a favor de una Alianza Mundial por los Gobiernos Abiertos, en Washington D.C., representa un reconocimiento internacional a la labor que lleva a cabo en materia de transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información gubernamental, afirmó la comisionada presidenta Jacqueline Peschard.
Pemex deberá entregar copia certificada de los documentos en los que se establezcan los montos y los conceptos por los que entregó recursos públicos federales al sindicato, sin importar su fecha o fuente de elaboración.
Deben designar a un responsable del cuidado de la información. Entre los negocios regulados por la Ley se encuentran grandes bancos y aseguradoras escuelas, tintorerías y dentistas.
Los procedimientos de transparencia serán fortalecidos para que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) suban simultáneamente a sus páginas de Internet y al Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) toda aquella información útil para la sociedad, particularmente aquella relacionada con el ejercicio presupuestal y los recursos que se destinan a estados y municipios, señaló la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard.
El Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió instruir a Petróleos Mexicanos (Pemex) que entregue a un particular el Convenio de Transacción y el Convenio Administrativo Sindical número 10324/05, los dos de fecha 25 de agosto de 2005, relacionados con recursos públicos y un préstamo que la paraestatal comprometió a favor del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
La Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” (UAAAN) se convirtió hoy en la primera casa de estudios a nivel federal que adopta y pone en operación el Sistema Infomex, herramienta que permite a cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, solicitar información pública.
El otorgamiento de concesiones del espectro radioeléctrico y la regulación de las telecomunicaciones demanda de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) información, plena transparencia y rendición de cuentas, aseveró hoy la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard.