Cada día llegan unos 7,000 refugiados a Grecia, advierte la OIM

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) aplaudió la noticia de que el proceso de reasentamiento de refugiados en toda la Unión Europea (UE) arrancara hoy, con la salida de la primera partida de 19 solicitantes de asilo eritreos desde el aeropuerto de Ciampino en Roma hacia Suecia. Los refugiados accedieron al traslado tras llegar a las costas de Sicilia.

La ONU felicita al Cuarteto para el Diálogo en Túnez por su Nobel de la Paz

El secretario general de Naciones Unidas expresó hoy su satisfacción por la atribución del premio Nobel de la Paz al Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez. Ban Ki-moon felicitó a los miembros del Cuarteto, compuesto por la Unión General de Trabajadores Tunecinos, la patronal, la Liga Tunecina de los Derechos Humanos y la Asociación Nacional de Abogados.

Se unen esfuerzos en conferencia sobre impunidad de crímenes contra periodistas

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en alianza con 19 organizaciones de todo el mundo especializadas en temas de libertad de expresión y derechos humanos, han unido esfuerzos para abordar en una conferencia internacional el tema de la impunidad de crímenes contra periodistas y comunicadores en el mundo. Dicha conferencia internacional se realiza en conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas, que tendrá lugar el 2 de noviembre.

PNUD destaca participación de INDH en la implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible

Durante tres días, más de medio centenar de instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) de todo el mundo (ombudsman), agrupadas en el Comité Internacional de Coordinación de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos (CIC), intercambiarán puntos de vista y debatirán sobre el papel que habrán de jugar de manera inmediata para que su quehacer cotidiano contribuya al cumplimiento de los 17 objetivos recién aprobados por la ONU.

El mundo experimenta un gran cambio poblacional que reestructurará el desarrollo económico: BM y FMI

Mientras continúan llegando a Europa emigrantes y refugiados de África y Oriente Medio en cantidades sin precedentes, un nuevo informe del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que la emigración a gran escala desde los países empobrecidos a las regiones más ricas del mundo constituirá un rasgo permanente de la economía mundial durante las próximas décadas como resultado de los grandes cambios poblacionales en los países.