ONU: Los planes nacionales de reducción de emisiones no son suficientes

Un informe de la ONU presentado este viernes afirma que los planes nacionales de reducciones voluntarias de gases contaminantes presentados por unos 150 países son una importante contribución para los esfuerzos por limitar el calentamiento global, pero advierte que no son suficientes para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de dos grados centígrados.

Mayor acceso a la ecografía médica salvaría vidas maternas y neonatales en América Latina y el Caribe

El acceso mejorado a la ecografía y a otros servicios de radiología podría reducir las defunciones maternas y de recién nacidos en todos los países de las Américas, opinaron expertos de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), con motivo de la próxima celebración del Día Mundial de la Radiología, el 8 de noviembre.

Alicia Bárcena aboga por Estados abiertos para promover la agenda 2030

Al participar hoy en México en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó por avanzar hacia el concepto de Estado abierto para promover, junto a una sociedad civil más empoderada, la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.