La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó que a la fecha se han registrado 50 mil 234 casos de influenza humana en el país y la muerte de 318 personas.
Confirma SSA 50,234 casos de influenza humana

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó que a la fecha se han registrado 50 mil 234 casos de influenza humana en el país y la muerte de 318 personas.
El comisionado nacional para la atención a la Influenza A(H1N1), Alejandro Macías Fernández, informó que la Comisión Nacional de Vacunación (Conava) definirá en breve la estrategia para aplicar la vacuna contra esa enfermedad.
El presidente Felipe Calderón informó al Senado que se ausentará del país del 30 al 31 de octubre, para realizar una visita de trabajo a la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos.
La mayoría de la población china desconfía de la vacuna nacional contra la influenza humana por razones de calidad o seguridad, aunque los expertos indican que el antídoto superó todos los controles científicos.
La Comisaría de Sanidad de la Unión Europea (UE), Androulla Vassiliou, advirtió que uno de cada tres europeos podría contraer influenza humana, lo que elevaría la cifra de muertos, según declaró a medios alemanes de prensa.
El secretario de Salud, José Angel Córdova, expuso que la declaración de emergencia de Estados Unidos con relación al brote de influenza A(H1N1) no implica que en México se deba elevar el nivel de alerta por esta pandemia.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró este fin de semana una emergencia nacional derivada de la situación que enfrenta el país ante el creciente número de casos de influenza humana.
El presidente Felipe Calderón reconoció que en las últimas semanas y meses se ha registrado un mayor número de casos de influenza humana, aunque la mortalidad ha disminuido 0.58 por ciento, por lo que convocó a reforzar la vigilancia epidemiológica y las medidas preventivas.
El presidente Felipe Calderón reconoció que en las últimas semanas y meses se ha registrado un mayor número de casos de influenza humana, aunque la mortalidad ha disminuido 0.58 por ciento, y convocó a reforzar la vigilancia epidemiológica y las medidas preventivas.
El secretario de Salud, José Angel Córdova, informó que el laboratorio Sanofi Pasteur acordó adelantar para finales de noviembre la entrega de un millón de dosis de la vacuna contra la influenza A(H1N1).
Expertos en biotecnología mexicanos trabajan en fabricar una vacuna contra la gripe A que reduciría a la mitad el coste de las actuales y permitiría fabricar "decenas de miles de dosis" en veinticuatro horas, informó el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
A finales del pasado mes de abril en México las actividades educativas y productivas fueron suspendidas debido a la declaración de epidemia de una enfermedad desconocida hasta entonces inofensiva: la Influenza AH1N1 (antes comunicada como ¿porcina? y ¿humana?) que hacía temer stragos devastadores en la población.
El ministerio alemán del Interior desmintió hoy que existan dos tipos de vacunas contra el virus de la influenza humana, una para funcionarios y otra para el pueblo.
El secretario de Salud, José Angel Córdova, informó que hasta la víspera se confirmaron 40 mil 800 personas contagiadas con el virus de la influenza A(H1N1) y 257 defunciones.
Al comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el funcionario informó que los gastos que se han ejercido para enfrentar esa enfermedad son por cuatro mil 300 millones de pesos.