Entrega Conagua obra hidráulica y títulos de concesión para impulsar al campo hidalguense

Para contribuir al crecimiento del sector agrícola de México y, en particular, del campo hidalguense, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) construye obras de infraestructura hidráulica y da certeza jurídica sobre el uso de los recursos hídricos a los usuarios del gremio, informó el director general, Roberto Ramírez de la Parra, al inaugurar el pozo para riego Rincón del Toro, acompañado del gobernador del Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz.

Conagua y CDI conjuntarán esfuerzos para llevar agua potable y drenaje a zonas alejadas

Como parte de la política de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de conjuntar esfuerzos con diversas dependencias del Gobierno de la República para incidir positivamente en la vida de la población, se trabajará coordinadamente con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en obras que permitan brindar servicios de agua y drenaje a pequeñas localidades geográficamente alejadas.

Conagua y Concamin unen esfuerzos para un mejor aprovechamiento de las aguas nacionales

Durante la sesión mensual de Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), donde estuvo como invitado especial Roberto Ramírez de la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Presidente del organismo empresarial, Manuel Herrera Vega, apuntó que las redes de agua potable y la infraestructura hidráulica actual requieren ser modernizadas para garantizar un buen funcionamiento, por lo cual es necesario crear mecanismos para que la iniciativa privada contribuya a prevenir posibles efectos negativos derivados de desastres naturales, a través de las asociaciones público - privadas y otros instrumentos.

Conagua y EU gestionan coordinadamente los recursos hídricos binacionales

Los gobiernos de México y Estados Unidos de América, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Secretaría del Interior, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo para mantener la coordinación sobre la administración de los recursos hídricos de la cuenca binacional del Río Colorado.

Se crea Consejo Técnico del Agua para la cooperación

En el marco de la VII Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), se aprobó la instalación del Consejo Técnico del Agua (CTAgua), que se suma a los cinco Consejos Técnicos ad hoc que ya existen, con el fin de fortalecer a México como Actor con Responsabilidad Global.

La Conagua contribuye a replantear la cultura hídrica como base de la sustentabilidad

Para lograr una perspectiva que permita construir un futuro sostenible y autosuficiente es fundamental reivindicar al agua como parte fundamental de la sustentabilidad ambiental, aseveró Natalia Briseño Campillo, coordinadora general de Comunicación y Cultura del Agua, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien participó, en representación del director general, Roberto Ramírez de la Parra en la inauguración del XII Encuentro Nacional de Cultura del Agua, organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS).

Ratifican coordinación, Conagua y UNESCO, para afrontar regionalmente los retos hídricos

En seguimiento a la coordinación en materia hídrica, establecida entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el director general de la dependencia, Roberto Ramírez de la Parra, y la directora de la División de Ciencias del Agua y Secretaria del Programa Hidrológico Internacional, Blanca Jiménez Cisneros, sostuvieron hoy una reunión de trabajo.

Los planes de seguridad del agua son el medio más eficaz para garantizar la inocuidad del agua potable y proteger la salud pública

Según datos de la OMS, Las enfermedades diarreicas son una causa principal de mortalidad y morbilidad en la niñez en el mundo, y por lo general son consecuencia de la exposición a alimentos o agua contaminados. En todo el mundo, 780 millones de personas carecen de acceso al agua potable, y 2,500 millones a sistemas de saneamiento apropiados.