Los planes de seguridad del agua son el medio más eficaz para garantizar sistemáticamente la inocuidad del agua potable y proteger la salud pública, se basan en la aplicación de un enfoque integral y una evaluación de los riesgos de los sistemas de abastecimiento de agua desde la captación hasta el consumidor. En el marco de la cooperación técnica que la OPS/OMS ha realizado con el estado de Chiapas, se trabaja en los temas de Entornos Saludables y Planes de Seguridad del Agua desde el 2012.
El Instituto Estatal del Agua, contando con la presencia del gobernador del estado Manuel Velasco Coello de Velasco, y en coordinación estrecha con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaria de Salud del estado de Chiapas se llevó a cabo un encuentro de trabajadores de instituciones vinculados al tema del agua, saneamiento básico y cloración, entre otros, en las instalaciones de Casa Kolping con más de 300 asistentes, entre los que se encontraban técnicos e ingenieros, responsables municipales del componente de cloración, delegados técnicos municipales, autoridades sanitarias de los diversos municipios del estado, líderes de CONAGUA y funcionarios de OPS/OMS.
Dentro de los ponentes estuvo la Doctora Margarita Aguilar, Oficial de Cooperación de la OPS/OMS que narró los avances y retos de la implementación de los Planes de Seguridad del Agua en Chiapas, en donde 60 municipios ya lo han adoptado resaltando la relevancia del seguimiento, evaluación y análisis. Asi mismo hizo énfasis en el importante compromiso que se espera por parte de las autoridades de recién ingreso a los municipios en este 2015.
El Ingeniero Andrés Carballo Bustamante, director del Instituto Estatal del Agua, hizo hincapié en su participación en el gran compromiso con los trabajos en torno a la sanidad del agua, y agradeció a la OPS su acompañamiento técnico, así mismo acordó con la Doctora Margarita Aguilar que en breve se harán visitas conjuntas con la DIPRIS para revisar el estatus de los planes de seguridad del agua que están en marcha, y se invitará a la OPS/OMS a participar en la capacitación de los nuevos presidentes municipales que sean elegidos en este año.