La Conferencia de las Partes, integrada por 168 países celebró el proceso llevado a cabo en México para la creación de las reservas de agua de los humedales y alentó a las Partes Contratantes para que esta propuesta sea tomada en cuenta como referencia para las acciones preventivas y de acuerdo a las necesidades y compromisos de cada región o país.
Lo anterior, al reconocer la importancia de los humedales para la protección del medio ambiente y el bienestar de las personas, así como el problema global de la falta de agua en los humedales con graves consecuencias para el futuro de la humanidad.
Ante 141 países, se aprobó por consenso la resolución presentada por México que busca promover las reservas de agua como un instrumento para la conservación y uso racional de los humedales, considerados de los ecosistemas más productivos del planeta.
El objetivo del Plan es establecer las reservas de agua de los humedales como herramienta para garantizar la función del agua y sus servicios ambientales. Se trata de darle un carácter legal con el fin de que queden excluido las reservas de agua en la asignación de las concesiones.
La propuesta de Resolución fue elaborada conjuntamente por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Alianza WWF-Fundación Gonzalo Río Arronte (FGRA) y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, además de instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil.
Por medio de esta resolución México aporta al mundo su experiencia en el desarrollo del Programa Nacional de Reservas de Agua para el Ambiente. Este programa sienta un precedente de colaboración al integrar a la Conagua, la CONANP y Alianza WWF-Fundación Gonzalo Río Arronte para la conservación de los humedales y el agua del futuro”.
El Programa es un gran ejemplo de la gestión del agua que requiere la sociedad en el siglo XXI, sustentable, adaptativa y protectora del capital natural del país y del planeta.