Desarrollan nanosensores para identificar contaminantes en el agua

La mayoría de los fármacos y artículos de limpieza doméstica o personal contiene sustancias químicas muy contaminantes que van al drenaje y pasan desapercibidas por las técnicas convencionales de análisis en agua. Aunado a esto, las plantas de tratamiento no son completamente adecuadas para remover la totalidad de esos compuestos químicos que recibe el agua, los cuales perjudican tanto la salud humana como el medio ambiente, informó la profesora investigadora Nancy Edith Ornelas Soto, del Laboratorio de Nanotecnología Ambiental en el Centro del Agua para América Latina y el Caribe (CAD).

Pedirán a Mancera destinar 70% del Fondo de Capitalidad 2017 al tema del agua

Tras la aprobación del Fondo de Capitalidad para la Ciudad de México en la Cámara de Diputados para el Presupuesto Federal de 2017, la Secretaria de la Comisión Integral del Agua en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo, enviará la petición al Jefe de Gobierno para que se destine el 70 por ciento de estos recursos al tema del agua en la CDMX.

Cumbre de Iberoamérica reafirma compromiso con el acceso al agua potable y al saneamiento

Derivado del trabajo realizado en la XVII Reunión de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) y de las estrategias de México, apoyado por Colombia, España y Panamá, se emitió un Comunicado Especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, el cual fue aprobado al término de la XXV Cumbre de Jefes de Estado de Iberoamérica.

Alertan expertos sobre disponibilidad del agua

Para abastecer y cubrir las necesidades del agua en el país, es necesario que los gobiernos y las empresas incrementen las inversiones para reutilizar el vital líqudo que diariamente es consumido, de lo contrario, podría generarse un desabasto, advirtieron expertos de The Green Expo.

El agua en San José Iturbide, Guanajuato, es apta para uso y consumo humano

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informaron, desde el pasado 19 de abril de 2016, en una conferencia conjunta, que el agua para uso y consumo humano suministrada al Municipio de San José Iturbide, Guanajuato, incluidas las comunidades de La Cantera y La Huerta, cumple los límites establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, basados en los resultados obtenidos de laboratorios acreditados.

La Conagua fortalece la coordinación con el sector agrícola para mejorar la gestión del agua

Con el fin de hacer más sustentable el uso del agua en el campo mexicano y afrontar de manera conjunta los retos en materia hídrica, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, se reunió con líderes de diversos módulos y unidades de riego agrícola y con integrantes de agrupaciones campesinas.