La norma sobre huella hídrica contribuirá a mejorar la gestión integral de los recursos hídricos

La primera norma internacional sobre Huella Hídrica, ISO 14046, aprobada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), se sumará a la norma mexicana NMX-AA-159-SCFI-2012, que establece el procedimiento para la Determinación del Caudal Ecológico en cuencas Hidrológicas, y a los programas nacionales de Reservas de Agua y Contra la Sequía, herramientas fundamentales para la construcción de estrategias de sustentabilidad hídrica y seguridad alimentaria.

Entrega SAGARPA obras de captación de agua e incentivos a pequeños productores de Michoacán

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) entregó a los habitantes de la comunidad Los Horcones una presa de mampostería, la cual permitirá abastecer de agua a más de dos mil hectáreas y mil 200 cabezas de ganado en la región, así como la siembra de 50 mil crías de alevines en estanques.

Incrementan infraestructura hidroagrícola en Guerrero, para mejorar uso del agua y producción

Con el fin de tener más infraestructura hidroagrícola para hacer un uso eficiente del agua y, con ello, mejorar la producción del campo de Guerrero, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los gobiernos del estado y del municipio de Coyuca de Benítez y los usuarios agrícolas, firmaron un convenio para la ampliación del Programa de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego.

Conagua y el gobierno de San Luis Potosí redoblan esfuerzos en materia hídrica

En apoyo al cumplimiento de tres compromisos presidenciales en San Luis Potosí, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) incrementará esfuerzos para lograr la rehabilitación y modernización del Distrito de Riego 092 Pánuco Unidad Pujal Coy, así como construir las obras complementarias de agua potable y alcantarillado ligadas al anillo periférico y al centro histórico de San Luis Potosí.

Fortalecen infraestructura hidroagrícola en Hidalgo para mejor aprovechamiento del agua

Durante la entrega de recursos para infraestructura 2014, en Hidalgo, el Gobernador José Francisco Olvera, enfatizó que continuarán trabajando con mayor eficiencia y ahínco para  agradecer a la Federación lo que el Presidente demuestra con hechos: dotar de mayores recursos al campo. Y adelantó que si se mantiene el trabajo coordinado y corresponsable, se continuarán transformando las condiciones hídricas de la región, para lograr un uso sustentable del agua y el desarrollo del sector agrícola.

Mantienen trabajo coordinado en Guerrero para mejorar las condiciones hídricas

Como parte del seguimiento al Plan Nuevo Guerrero, David Korenfeld, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el senador Armando Ríos Piter y Arturo Palma Carro, director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero, analizaron el avance en las obras que se desarrollan en la entidad, principalmente de las relacionadas con los servicios de agua potable y drenaje.

Disminuirá suministro de agua en 40% del 11 al 13 de julio en 13 delegaciones del DF: Sacmex

El Sistema de Aguas de la ciudad de México (SACMEX) informa que del 11 al 13 de julio, se tendrá una reducción aproximada del 40 por ciento en el suministro de agua a 13 delegaciones políticas, debido a la suspensión parcial del abastecimiento del Acueducto del Sistema Cutzamala donde se laborará en la sustitución de espiras en tres tramos de la tubería de la Línea 2 entre los kilómetros 29+415 y 29+922.

Garantizar el abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara, prioridad de la Conagua

Se continuará trabajando coordinadamente para dotar del agua necesaria a la zona metropolitana de Guadalajara, lo que incluye varias obras, como la presa “El Zapotillo”, la apertura de 22 nuevos pozos, la rehabilitación de otros 15, así como la infraestructura de interconexión, entre otras, coincidieron el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, durante una gira de trabajo en la que supervisaron los avances en la presa “Purgatorio”, además de llevar a cabo varias reuniones para avanzar en cada tema.

Pone en marcha Jefe de Gobierno planta de bombeo rehabilitada para beneficio de 230 mil capitalinos

El Jefe de Gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó en la delegación Gustavo A. Madero, las obras de rehabilitación integral de la Planta de Bombeo de Aguas Combinadas “P. B. No. 6 del Gran Canal, trabajo que beneficiará a más de 230 mil residentes de una de las zonas consideradas “de Alto Riesgo” por inundaciones en la capital.

Ante la variabilidad climática, necesario realizar un uso responsable de los recursos hídricos

La variabilidad climática genera mayores riesgos de sequías e inundaciones que pueden afectar las fuentes de abastecimiento de agua para todos los usos, por ello, es necesario realizar un uso responsable y plantear nuevas estrategias para enfrentar los desafíos técnicos y financieros para su aprovechamiento, destacó el Director General de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld.

Coca-Cola inaugura 2 nuevas ollas captadoras de agua pluvial

Como parte del compromiso global que tiene Coca-Cola para regresar a la naturaleza toda el agua que utiliza en sus bebidas y procesos para el año 2020, se llevó a cabo la inauguración de dos ollas captadoras de agua pluvial en los municipios de Huimilpan, Querétaro y Chapa de Mota, Estado de México, con una capacidad de 170 mil y 58 mil m3 de agua respectivamente.