Hacer felices a los comensales bajo una bandera de libertad en la mesa es la máxima del chef peruano Mitsuharu Tsumura, cuyo restaurante ha repetido en 2024 como el mejor de América Latina. Maido celebra este año su decimoquinto aniversario bajo raíces nikkei y la voluntad de romper sus moldes para sorprender a los amantes de la gastronomía de Perú.
Realizan en el centro de México un festival para reconocer la cultura y cocina hñähñu
En la búsqueda del reconocimiento de la cultura chichimeca otomí en el centro de México, habitantes de la comunidad de Villa Progreso, en Querétaro, se reunieron este domingo para realizar una exposición de artesanías y cocina hñähñu.
Selena Gomez presentará dos programas televisivos de cocina para Food Network
La cantante y actriz Selena Gomez será la presentadora de dos programas de cocina del canal de televisión Food Network, de Warner Bros. Discovery, que se estrenarán a finales de 2023 y principios de 2024.
El congreso Smart City hace de Miami una "cocina" de soluciones inteligentes
Funcionarios de más de un centenar de ciudades, así como 200 ponentes que incluyen a expertos y empresas tecnológicas, se dieron cita este miércoles en Miami Beach para abordar "soluciones inteligentes" en sectores como el transporte, ciberseguridad o medio ambiente, con miras a construir urbes más sustentables y con "un mejor futuro".
La cocina latinoamericana se fortalece con 10 restaurantes entre los 50 Best
Latinoamérica continúa su reivindicación gastronómica en el mundo con su fuerte presencia en los premios World 50 Best Restaurants, fallados este lunes, en los que se destaca el papel de México, Perú y Brasil.
El museo de "la cocina del mundo"
Motor de una industria que durante las dos guerras mundiales alimentó a una cantidad innumerable de soldados, la Sala de Máquinas del antiguo Frigorífico Anglo de Uruguay se convierte hoy día en un museo que muestra a los visitantes parte de lo que era "la cocina del mundo".
El Bogotá Madrid Fusión trae la reinvención de la cocina tras la pandemia
La segunda edición del Bogotá Madrid Fusión, el evento que aspira a convertirse en el más importante de la gastronomía de Latinoamérica, comenzó este jueves con propuestas y ponencias que buscan compartir experiencias para reinventar la cocina y el sector tras la embestida económica de la pandemia de la covid-19.
Mitsuharu Tsumura: Las cocinas ocultas son el modelo de negocio más rentable
La denominada "dark kitchen", cocina oculta o fantasma, la de los restaurantes que solo ofrecen comida para llevar y no tienen comedor para clientes, es actualmente el modelo de negocio "más rentable" en la asolada industria gastronómica, aseguró en una entrevista con Efe el reputado chef peruano Mitsuharu Tsumura.
Ducasse, el maestro de la cocina internacional que quiere seguir aprendiendo
Capaz de abrir una modesta cantina y un restaurante de alta cocina con el español Albert Adrià, el francés Alain Ducasse, con el récord de 21 estrellas Michelin y una treintena de restaurantes en todo el mundo, sigue con los "ojos abiertos para aprender", pues su "ego está cubierto".
América Latina bocado a bocado
Cinco años ha tardado el cocinero peruano Virgilio Martínez en recorrer Latinoamérica para recopilar 600 recetas que muestran la vivacidad de su cocina callejera, una despensa que surte también al resto del mundo y, sobre todo, una gastronomía que "mira a la naturaleza" y a sus "raíces ancestrales".
El Elíseo podría tener su primera jefa de cocina
Una mujer podría alcanzar por primera vez el cargo de jefa de cocina en el Elíseo, informan este jueves varios medios locales, tras la renuncia por sorpresa de Guillaume Gomez tras cerca de siete años en el puesto.
Los sabores árabes del medievo cuentan secretos culinarios
La aparición del Imperio otomano y el intercambio colombino se cocían a fuego lento cuando el egipcio Ibn Mubarak Shah compilaba uno de los últimos testimonios de la cocina árabe medieval, escribiendo los secretos de esa época cambiante antes de cuatro siglos a los que no sobrevivió ningún libro de recetas.
Del aprovechamiento a la creatividad: "Casi todo es croquetizable"
Nacida como manjar para reyes en Francia, evolucionó a receta de aprovechamiento para después recuperar su esplendor con la creatividad de cocineros como Chema Soler, que celebra el Día Internacional de la Croqueta con un libro en el que recoge 80 recetas dulces y saladas porque, dice a Efe, "casi todo es croquetizable".
En busca del sabor del primer ramen de la historia
Chefs japoneses han recreado un bol de ramen según la receta original de hace más de un siglo, que catapultó a este humilde caldo con fideos de raíces chinas al estrellato en la gastronomía nipona antes de convertirse en un fenómeno global.
41 restaurantes participan en la tercera edición de San José del Cabo Restaurant Week
Del 23 al 30 de octubre se llevará a cabo la tercera edición del festival San José del Cabo Restaurant Week. Una semana dedicada a reconocer la oferta gastronómica de Los Cabos, en la que participarán 41 restaurantes con menús innovadores de 3 tiempos a un costo de $800 pesos por persona, impuestos y servicio incluidos.