Los rebeldes hutíes de Yemen intentaron hoy ampliar su presencia en la ciudad central de Taiz, a pesar de una tregua humanitaria de cinco días, informaron periodistas locales.
Rebeldes hutíes yemeníes intentan reforzar su presencia en Taiz

Los rebeldes hutíes de Yemen intentaron hoy ampliar su presencia en la ciudad central de Taiz, a pesar de una tregua humanitaria de cinco días, informaron periodistas locales.
El cese del fuego que rige en Yemen desde el martes con el objetivo de poder distribuir ayuda humanitaria a la población ha despertado acusaciones mutuas de las partes enfrentadas.
Salvo algunas violaciones esporádicas, la tregua humanitaria de cinco días pactada en Yemen se ha respetado durante las primeras 12 horas desde su entrada en vigor en la noche del martes, informaron hoy medios locales y testigos.
El cese del fuego humanitario propuesto por Arabia Saudí para Yemen fue violado hoy miércoles, informan las emisoras Al Arabiya y Al Yazira.
Pocas horas antes de que comience una tregua pactada para esta noche, la coalición liderada por Arabia Saudí llevó a cabo hoy intensos ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen.
Decenas de personas murieron en un ataque aéreo lanzado hoy por la coalición liderada por Arabia Saudí contra la capital de Yemen, informan fuentes hospitalarias a la agencia dpa.
Los rebeldes hutíes de Yemen aceptaron hoy una tregua temporal propuesta por Arabia Saudí, país que encabeza una alianza militar árabe contra la milicia chiita apoyada por Irán, con el objetivo de permitir la llegada de ayuda humanitaria a la población afectada por el conflicto armado.
Yemen pidió hoy al Consejo de Seguridad de la ONU que envíe tropas de tierra para "salvar" al país, inmerso en un conflicto interno tras la ofensiva de rebeldes hutíes, que controlan la capital y avanzan en el sur.
Arabia Saudí está dispuesta a declarar una tregua de cinco días en Yemen para facilitar la entrada en el país de ayuda humanitaria para la población afectada por el conflicto armado, informó hoy en Riad el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.
Estados Unidos prometió hoy 68 millones de dólares (60.3 millones de euros) en ayuda humanitaria para los afectados por los bombardeos en Yemen.
La ONU pidió a la coalición de países árabes sunitas encabezada por Arabia Saudí un alto el fuego en Yemen para poder entregar la ayuda humanitaria que tanto necesita la población.
Aviones de combate de Arabia Saudí volvieron a bombardear hoy posiciones de los rebeldes chiitas hutíes en Yemen, a pesar de que Riad había anunciado el fin de campaña de ataques aéreos.
El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió indirectamente a Irán contra la venta de armas a los rebeldes hutíes en Yemen.
La coalición liderada por Arabia Saudí para hacer frente a los rebeldes hutíes en Yemen anunció hoy que finalizará su actual operación de bombardeos aéreos tras haber logrado sus objetivos militares, en una jornada en la que al menos 13 civiles murieron en un ataque de la alianza regional.
Estados Unidos desmintió hoy que el fortalecimiento de su flota frente a la costa de Yemen esté directamente relacionado con el supuesto suministro de armas de Irán a los rebeldes hutíes, tal como habían informado la víspera varios medios.