Unas 300 personas abandonaron sus casas huyendo de las nubes de gas, cenizas y rocas expulsadas por el volcán Sinabung en la isla de Sumatra, informaron hoy las autoridades de Indonesia.
Cientos de desplazados por volcán en Indonesia

Unas 300 personas abandonaron sus casas huyendo de las nubes de gas, cenizas y rocas expulsadas por el volcán Sinabung en la isla de Sumatra, informaron hoy las autoridades de Indonesia.
El volcán japonés Sakurajima, situado en el sur del archipiélago, entró ayer en erupción y provocó una gran nube de cenizas de hasta 5,000 metros de altura, aunque no se han registrado daños significativos ni heridos, según informó hoy la cadena nipona NHK.
Por instrucciones del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el día de hoy se reunió con el Comité Científico Asesor del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), a fin de evaluar las condiciones que guarda el Volcán Popocatépetl, luego de la actividad que ha presentado en las últimas 48 horas.
Las autoridades nicaragüenses activaron un dispositivo de vigilancia del volcán Cerro Negro tras registrar actividad sísmica de baja intensidad, que mantiene en alerta institucional a la provincia occidental de León, informaron hoy portavoces oficiales.
Los campesinos pehuenches que viven en las faldas del Copahue, acostumbrados a una vida dura y llena de riesgos, se resisten a abandonar sus tierras y animales pese a que el volcán chileno entró esta semana en riesgo de erupción inminente.
La intensa actividad volcánica que se presenta en los últimos días en al menos seis países de Latinoamérica tiene vigilantes a las autoridades de la región y ha llevado a decretar una alerta roja en una zona de Chile y una amarilla en otras de Colombia y México.
Unas 2,240 personas que viven en las proximidades del volcán Copahue, en el sur de Chile, comenzaron a ser evacuadas este martes, tras haberse declarado el lunes alerta roja por el peligro de que entre en erupción el macizo andino, de 2,997 metros de altitud.
Las autoridades chilenas ordenaron hoy la evacuación de unas 2,240 personas que viven en zonas aledañas al volcán Copahue, en la región sureña del Biobío y cercano al límite con Argentina, al decretarse la alerta roja ante el riesgo de que entre en erupción.
El secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) del gobierno de Morelos, Juan Carlos Valencia Vargas, dio a conocer que derivado de la actividad que registra el volcán Popocatépetl, se ha iniciado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el monitoreo de los principales cauces acuíferos de la zona cercana al coloso.
Las autoridades de Costa Rica mantienen una constante vigilancia sobre el volcán Turrialba, el cual presenta hoy una actividad "normal", luego de que el martes realizara una expulsión de ceniza.
El gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Salud (Sedesa), emitió una serie de recomendaciones a la población del Distrito Federal en caso de que se presente un fenómeno de caída de cenizas derivado de la actividad que presenta el volcán Popocatépetl.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informa el cambio en el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3, debido a que el día de ayer se registró un escalamiento notable en los niveles de actividad general.
La actividad sísmica en el volcán ecuatoriano Tungurahua se incrementó hoy con la generación de treinta explosiones y constantes bocanadas de gases y ceniza, informó hoy el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
Una intensa actividad se mantuvo hoy en el volcán Tungurahua, situado en el centro de los Andes ecuatorianos, situación que ya había llevado a que las autoridades a declarar este domingo un estado de "alerta naranja" de precaución frente a las grandes explosiones de gas y ceniza.
Más de la mitad del cráter está en zona marina; de ahí se obtendrán muestras para analizar el impacto y los procesos post-impacto como sedimentación, extinciones y recolonización por organismos, comentó Jaime Urrutia Fucugauchi, del IGf de la UNAM