Al respecto, Juan Carlos Valencia, señaló que "particularmente en los manantiales de la cuenca de aquella zona estamos en coordinación con Conagua para verificar que no exista ningún cambio en la calidad del agua".
Existen en la región 15 pozos y 13 manantiales, que se mantiene de los cuales se abastecen cerca de 16 mil personas de 5 municipios cercanos al volcán, mismos que son monitoreados para verificar que no exista ningún cambio en la calidad del agua para evitar su contaminación a consecuencia de la actividad generada en el subsuelo.
Respecto al tema de las presas de almacenamiento de agua, el funcionario estatal señaló que con motivo del inicio de la temporada de lluvias se espera que se dé la adecuada cobertura al ciclo agrícola 2013-2014, a fin de compensar el clima seco de los primeros meses de este año.
Valencia Vargas señaló que para los meses de julio y agosto estarán por arriba de la media de su capacidad de almacenaje, con lo que se pretende alcance la cobertura de más de 5 mil hectáreas, además de garantizar a través del monitoreo de la CEA y la Conagua, el correcto funcionamiento y estado de las mimas, y descartó que existiera alguna presa en riesgo.