Un total de 40 sismos, los mayores de 5,1 y 5,2 grados en la escala de Richter, se registraron hoy, principalmente en la zona del Pacífico mexicano, según un reporte del Sistema Sismológico Nacional.
Fuerte actividad sísmica en el Pacífico mexicano

Un total de 40 sismos, los mayores de 5,1 y 5,2 grados en la escala de Richter, se registraron hoy, principalmente en la zona del Pacífico mexicano, según un reporte del Sistema Sismológico Nacional.
Un sismo de 6.2 en la escala Richter remeció hoy a Guayaquil y a varias ciudades ecuatorianas, incluyendo Quito, en la misma jornada en donde se realizaba un simulacro de emergencias.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) de la entidad reportó que no hubo daños, tras los dos sismos registrados esta mañana con epicentro al sureste de Salina Cruz.
El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 6:54 horas de este jueves ocurrió un sismo de magnitud 5.1, con epicentro a 99 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
El comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, aseguró que gracias a la labor de los brigadistas se evitó el surgimiento de brotes epidemiológicos en las entidades que resultaron afectadas por los sismos de septiembre pasado, como Chiapas, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla y Ciudad de México.
Un avión Boeing 767 del Ejército brasileño llegó ayer a Tuxtla Gutiérrez cargado con 10 toneladas de material donado por el país sudamericano para las víctimas del terremoto que azotó la región en septiembre, informó hoy el gobierno brasileño.
El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 5:25 horas de este miércoles ocurrió un sismo de magnitud 1.5 con epicentro a dos kilómetros al suroeste de la delegación Tlalpan, en la Ciudad de México.
Una serie de sismos se registraron este miércoles en la ciudad suroriental de Pohang y el movimiento se sintió hasta en Seúl, a cientos de kilómetros de la zona, según informó la Administración Meteorológica de Corea del Sur (KMA).
Con el propósito de llevar a cabo tareas de saneamiento básico y fomento a la salud en las zonas afectadas por los sismos de septiembre pasado, autoridades de salud del país se reunirán del 15 al 17 de noviembre en el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Las autoridades iraníes declararon hoy el estado de emergencia para las provincias occidentales que registraron las sacudidas de un terremoto que marcó 7,3 grados de magnitud en la escala de Richter.
Científicos del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Kioto, Japón, instalaránn una red sismo-geodésica en el fondo oceánico de las costas de Guerrero, se supo hoy.
Los empresarios que tienen hoteles, restaurantes y unidades de servicio en la Zona Rosa de Ciudad de México se declararon ayer ''desesperados'' ante las pérdidas de sus inversiones por el sismo del 19 de septiembre pasado.
Cuatro sismos con magnitudes superiores a cuatro grados en la escala de Richter se registraron durante la madrugada y mañana de hoy en el sur de México, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
La Organización Nacional de Gestión de Desastres de Irán situó hoy en 335 los muertos causados por un terremoto de 7,3 grados de magnitud que sacudió la región fronteriza del norte entre Irán e Irak.
Un total de 117 millones 593 mil 500 pesos (seis millones 500 mil dólares) para la reconstrucción a través de créditos para los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre, aseguró hoy Miguel Ángel Mancera Espinosa, gobernado de Ciudad de México.