Salud y educación, principal vehículo para la composición del tejido social: Mercedes Juan López

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, aseguró que la salud y la educación deben ser el conductor principal para la composición del tejido social en nuestro país, porque son requisito para alcanzar el desarrollo humano.

00059575-original.jpeg

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López

Recalcó que las enfermeras y los enfermeros de México serán un elemento de primer orden desde su particular trinchera; su labor en la prevención y educación tiene un peso significativo.

“Lograr un México en paz en el que se combata la impunidad y prevalezca la justicia, y un México incluyente en el que se erradique la pobreza y se cierre la brecha de la desigualdad social, requiere la participación activa de todas y cada una de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud”, indicó.

A su vez, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, comentó que las enfermeras significan el rostro emblemático de un país vigoroso que no sabe darse por vencido. “Son un ejemplo que nos compromete a impulsar transformaciones que nos permitan llevar la seguridad social a más mexicanos”.

De igual manera, mencionó que el IMSS asumirá su papel de contribuir al cumplimiento cabal de los cinco objetivos que marcó el Presidente Enrique Peña Nieto para lograr una nación en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero, y que sea un actor con responsabilidad global.

“La salud es parte integral de esta visión. Por lo tanto, esto significa concretar los compromisos que hemos asumido junto con el Presidente de la República. El Seguro Social hará su parte”, puntualizó.

A nombre de las enfermeras y enfermeros del país, la coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería de la Secretaría de Salud, maestra Juana Jiménez Sánchez, respaldó el proyecto de Nación del Ejecutivo Federal, porque beneficia a todos.

“Expresamos nuestro compromiso y deseo de continuar participando en la configuración de las políticas de salud desde el ámbito de nuestras competencias, en armonía y en colaboración con todos los mexicanos y con los otros profesionales de la salud, hasta alcanzar niveles óptimos de bienestar y salud para los mexicanos y mexicanas”, destacó.

En el evento, en el que estuvieron presentes los ex Secretarios de Salud y el director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, el Presidente de México entregó Reconocimientos al Desempeño en Enfermería y Reconocimientos al Mérito.