El volcán Fuji, icono de Japón, entró hoy a formar parte del patrimonio mundial o de la humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Panasonic y la UNESCO Renuevan un Acuerdo de Asociación Estratégica
Panasonic y la UNESCO anunciaron hoy la renovación de su acuerdo de asociación estratégica. El nuevo acuerdo tendrá una duración de dos años desde junio de 2013 hasta mayo de 2015.
Las universidades patrimonio de la UNESCO acuerdan proteger los bienes históricos
Las universidades Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO -la estadounidense de Virginia, la española de Alcalá de Henares, la Central de Venezuela y la Nacional Autónoma de México (UNAM)- trabajarán de forma conjunta para proteger, conservar y difundir sus bienes históricos.
Vamos juntos por el rescate de Xochimilco; compromiso de la Ciudad de México-Unesco: Mancera
Designa Jefe de Gobierno a Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez como Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta
La Unesco elige Patrimonio Inmaterial al centro de artes indígenas de Veracruz
El Centro de las Artes Indígenas (CAI) de Veracruz "Xtaxkgakget Makgkaxtlawana", dedicado a preservar la cultura del pueblo totonaca en el este de México, fue aceptado hoy en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que elabora la Unesco.
Los patios cordobeses buscan mañana convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Los patios cordobeses, tradición ancestral y orgullo de la ciudad andaluza que cada año engalana sus viviendas con flores para celebrar la llegada de la primavera, buscarán mañana en París entrar en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que elabora la Unesco.
Unesco empieza a decidir sobre los nuevos candidatos al patrimonio inmaterial
El comité de la Unesco encargado de decidir las nuevas incorporaciones a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial comenzó hoy una reunión en la que votará, el próximo miércoles, sobre las candidaturas de países como España, México, Guatemala, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Cuba.
Zacatecas sede de la "Primera Semana del Patrimonio Mundial" auspiciada por la UNESCO
El Centro Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas dio hoy a conocer que se desarrollará la “Semana del Patrimonio Mundial”, esto con motivo de la celebración de su primer aniversario. El evento estará auspiciado por UNESCO, en la que se llevarán a cabo conferencias, talleres lúdicos, muestra de cine y exposiciones temporales.
El patrimonio mundial es víctima del cambio climático, dice un organismo especializado
El patrimonio de la humanidad es hoy la primera víctima del cambio climático, aseguró hoy a Efe el secretario general de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), Denis Ricard.
Messi, Pelé y Hugo Sánchez, elegidos "Patrimonio Deportivo de la Humanidad"
El futbolista argentino Leo Messi y los exjugadores Edson Arantes do Nascimento "Pelé" y Hugo Sánchez han sido elegidos como "Patrimonio Deportivo Histórico de la Humanidad" de sus respectivos países.
Tradiciones y cocina mexicanas a lista de la UNESCO
La cocina tradicional mexicana (michoacana), la fiesta chiapaneca de los "parachicos" y el canto tradicional purépecha de la pirekua, fueron incluidas hoy en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Marca ruta la declaración de San Ángel como Patrimonio Cultural: Ebrard
El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, señaló que la declaratoria de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac como Patrimonio Cultural de la ciudad marca una ruta y sintetiza los objetivos comunes de la administración y de los vecinos para trabajar en los próximos años.
Cristo del Corcovado, patrimonio histórico
La estatua de Cristo Redentor de 38 metros de alto que corona el cerro del Corcovado de Río de Janeiro, y que se ha convertido en uno de los mayores símbolos de esta ciudad brasileña, fue oficialmente declarada como Patrimonio Histórico y Artístico de Brasil.
Afirma Olga Tañón que llegó a Cuba a cantar y no a hacer política
La cantante puertorriqueña Olga Tañón afirmó que vino a Cuba a cantar y no a hacer política, al iniciar este jueves su primera visita a la isla para participar el próximo domingo en el concierto "Paz sin fronteras" que ofrecerá el colombiano Juanes en esta capital.