Infografía

Por Información Estratégica

Capitalinos saben de la elección de la Asamblea Constituyente de la CDMX

El pasado 29 de enero se publicó el Decreto de la Reforma Política de la Ciudad de México[1], el cual modifica el estatus jurídico del Distrito Federal para ser considerado otra entidad federativa. Esto implica mayor autonomía en las decisiones políticas y administrativas.

Infografía

Parametría es una empresa dedicada a la investigación estratégica de la opinión y análisis de resultados, herramienta fundamental para conocer la imagen de las instituciones o personas, la…

Se modificó el nombre de Distrito Federal (DF) por Ciudad de México (CDMX) y al ser parte de la Federación, con carácter libre y soberano en su régimen, adoptará su propia Constitución. Para ello se establecerá una Asamblea Constituyente que se encargará de la elaboración, discusión y aprobación de la constitución local, independiente de la actual Asamblea Legislativa (ALDF).

Otros de los cambios contemplados es que las actuales delegaciones pasarán a ser alcaldías gobernadas por un concejo integrado por un alcalde y un número de concejales, establecidos por la próxima constitución local[2].

Parametría quiso conocer cuánto saben los capitalinos acerca de los nuevos cambios para la Ciudad de México, dando a conocer la última encuesta en vivienda realizada en febrero en la Ciudad de México.

La encuesta revela que nueve de cada diez capitalinos (94  por ciento)  está enterado del cambio de nombre de Distrito Federal a Ciudad de México, sólo un 6  por ciento de los entrevistados dijo no estar informado de estos cambios.

Si comparamos esta pregunta a nivel nacional observamos que es menor el conocimiento del cambió de nombre, pues el 71  por ciento de los entrevistados en el resto de las entidades dijeron saber del mismo. Aunque es menor el porcentaje de conocimiento a nivel nacional por 23 puntos es considerable el porcentaje de mexicanos que saben de las modificaciones en el tema.

Respecto a la próxima Asamblea Constituyente, siete de cada diez capitalinos (70  por ciento) afirman estar informados de las elecciones del 5 de junio para elegir a los representantes que elaborarán la nueva Constitución de la Ciudad de México. No obstante un 30  por ciento de los entrevistados no tiene información al respecto.

La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México se integrará por 100 diputados. La opinión de los capitalinos respecto de esa integración se encuentra dividida, casi cuatro de cada diez entrevistados (38  por ciento)  piensa que es una cantidad excesiva de diputaciones, frente a un 34  por ciento que opina que sí es una cifra adecuada. Un 13  por ciento de las personas considera que el número de integrantes es insuficiente; y un 15  por ciento dice no saber al respecto.

De las 100 diputaciones que conformarán la Asamblea Constituyente de la CDMX, 60 representantes serán electos por voto ciudadano bajo el principio de representación proporcional. Las 40 diputaciones restantes serán designadas de la siguiente manera:

  • 14 personas serán designadas por la Cámara de Senadores
  • 14 personas serán designadas por la Cámara de Diputados
  • 6 personas serán designados por el Jefe de Gobierno de la CDMX
  • 6 personas serán designados por el Presidente de la República

Ante la proporción de integrantes en la elección de las diputaciones constituyentes, 38  por ciento de los habitantes de la CDMX dice estar de acuerdo con esta modalidad. Sin embargo, casi cuatro de cada diez personas afirman estar en desacuerdo con la forma de integrar la Asamblea Constituyente. El 17  por ciento opina no estar de acuerdo ni en desacuerdo, y un 8  por ciento no tiene una postura.

El proceso electoral para conformar la Asamblea Constituyente será el día 5 de junio, y quedará conformada el 15 de septiembre de este año. La ley establece que la Constitución de la Ciudad de México deberá quedar lista el 31 de enero de 2017 y una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación y la Gaceta del Distrito Federal deberá disolverse la Asamblea Constituyente[3].

Los capitalinos muestran altos niveles de conocimiento sobre el cambio de nombre de Distrito Federal a Ciudad de México, así como de la elección que se realizará el próximo 05 de junio para elegir a la Asamblea Constituyente. No obstante, hay opiniones divididas sobre su integración, este dato implica mayor sofisticación política e información más detallada lo que puede ser la causa de estas opiniones.