El papa viajará del 24 al 30 de julio a Canadá, donde visitará las ciudades de Edmonton, Québec e Iqaluit, tras la invitación de las autoridades y las comunidades indígenas, que sufrieron abusos en los internados gestionados por la Iglesia católica durante los procesos de asimilación forzada en los siglos XIX y XX, confirmó hoy el Vaticano.
El papa pide no ceder a la violencia y respetar los Derechos Humanos en Sri Lanka
El papa Francisco se refirió hoy a las protestas desencadenadas en Sri lanka contra el Gobierno al que culpan de la situación económica e instó a que todas las partes implicadas mantengan "una actitud pacífica, sin ceder a la violencia".
El papa: La guerra vuelve a Europa cuando desaparece la generación que la vivió
El papa Francisco considera que "no es casual que la guerra haya vuelto en Europa en el momento en que la generación que la vivió en el siglo pasado está desapareciendo", en el mensaje para la jornada que dedica la Iglesia católica a los abuelos y los ancianos que fue presentado hoy.
El papa en silla de ruedas por el dolor de la rodilla
El papa utilizó hoy una silla de ruedas para llegar al aula Pablo VI del Vaticano para la XXII Asamblea Plenaria de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), pues los fuertes dolores en la rodilla derecha que le han impedido caminar para reunirse con las participantes.
El papa pide un informe anual sobre el estado de los abusos en la Iglesia
El papa pidió hoy que la Comisión para la Protección de los Menores elabore cada año y le entregue un informe sobre las iniciativas de la Iglesia para prevenir los abusos, sobre lo que está sucediendo y sobre lo que debe cambiar para que las autoridades pertinentes puedan tomar medidas.
El papa tacha de "pecado grave" considerar un "desecho" a los ancianos
El papa Francisco aseguró que es "un pecado grave" considerar a los ancianos "un desecho" y que hay que "protegerlos, honrarlos y darles dignidad" y no dejarles solos, durante la audiencia general de los miércoles que después de dos años por la pandemia regresó a celebrarse en la plaza de San Pedro.
El papa: Qué triste cuando pueblos cristianos piensan en hacer la guerra
El papa Francisco afirmó hoy que es muy triste "cuando personas y pueblos orgullosos de ser cristianos ven a los otros como enemigos y piensan en hacer la guerra", durante su mensaje en la tradicional oración del ángelus dominical en la plaza de San Pedro.
Un informe reprocha a Benedicto XVI su conducta sobre casos de abusos
El papa emérito Benedicto XVI sabía de la existencia de casos de abusos sexuales a jóvenes y menores cometidos por miembros de la Iglesia católica alemana cuando sucedían y tuvo en al menos cuatro de ellos una conducta reprochable, según los autores de un informe publicado este jueves.
El circo de Ronny Roller va al Vaticano y exhibe su malabarismo ante el papa
El papa disfrutó hoy de un espectáculo circense en el Vaticano, donde payasos, artistas y bailarines efectuaron juegos malabares y ejercicios gimnásticas e interpretaron música con campanillas o botellas, lo que despertó las sonrisas y aplausos de Francisco y de los fieles presentes.
El papa critica a los cristianos que "rezan como papagayos"
El papa Francisco criticó hoy a los cristianos "adormecidos" que "rezan como papagayos" porque esta actitud les hace vivir indiferentes y con apatía, afirmó antes del rezo del Ángelus dominical desde el Palacio Apostólico.
Indígenas invitan al papa a que visite las tumbas sin identificar de Canadá
El grupo indígena canadiense que el pasado mayo anunció el hallazgo de 215 tumbas sin identificar en un internado gubernamental gestionado por una orden religiosa católica invitó este jueves al papa Francisco a visitar la comunidad y la antigua residencia escolar de Kamloops.
El papa pide eliminar los muros del egoísmo y de los intereses nacionales
El papa Francisco pidió hoy eliminar los muros del egoísmo, de la indiferencia y de los intereses nacionales, en favor de la solidaridad, la cooperación y el respeto de las personas.
El papa defiende la objeción de conciencia en abortos como un "gesto leal"
El papa defendió hoy la objeción de conciencia entre los sanitarios en casos de aborto, como "un gesto leal" con la profesión e incluso "una denuncia de una injusticia", en su discurso a los participantes en una reunión de la Sociedad italiana de Farmacia hospitalaria.
El papa concluyó, en plena forma, el viaje a Eslovaquia con una misa masiva
El papa pide la ayuda y solidaridad internacional tras el terremoto en Haití
El papa Francisco pidió hoy que la ayuda y la solidaridad de la comunidad internacional para aliviar las consecuencias del fuerte terremoto que asoló este sábado el sur y otras zonas de Haití dejó al menos 304 muertos y cuantiosos daños materiales.