La capilla ardiente de Benedicto XVI que falleció el pasado sábado a los 95 años cerrará hoy después de tres días y cerca de 135,000 personas han podido ya despedirse del papa emérito, mientras que se ultiman los preparativos del funeral de este jueves en la plaza de san Pedro.
La capilla ardiente de Benedicto XVI abre por segundo día en espera del funeral
La capilla ardiente del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado sábado con 95 años, abrió hoy por segundo día después de que este lunes pudieran dar su último adiós al pontífice 65,000 personas y en espera del funeral que se celebrará el próximo jueves.
Una multitud silenciosa para despedir al papa emérito
Benedicto XVI, con casulla pontificia y sin palio en primeras fotografías
El papa emérito Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años, reposa en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano ataviado con la casulla roja pontificia pero sin palio, en sus primeras imágenes difundidas hoy por la Santa Sede.
El papa insta a promover el trabajo femenino y a combatir la explotación
El papa Francisco instó hoy a promover el trabajo femenino y juvenil, y tildó de "explotación" los empleos mal pagados, durante una audiencia con representantes del Movimiento Obrero Cristiano por el 50 aniversario de su fundación.
El papa asistió a una breve actuación de los acróbatas "Black Blues Brothers"
El papa Francisco asistió hoy a una breve actuación durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro de los acróbatas keniatas "The Black Blues Brothers", que se encuentran de gira en Italia.
El papa llama al diálogo en Israel y Palestina tras el atentado de Jerusalén
El papa Francisco emplazó hoy a las autoridades de Israel y Palestina a buscar el diálogo y "reconstruir la confianza", tras lamentar las víctimas por el atentado del miércoles en Jerusalén y los choques en Cisjordania.
El papa: La misión de los seminarios no es formar "súper hombres"
El papa Francisco aseguró hoy, en una audiencia con un grupo de formadores de seminarios de América Latina, que su misión "no es formar 'súper hombres', sino todo lo contrario", pues los sacerdotes están sujetos a las mismas "fragilidades, límites y errores" que el resto de la humanidad.
El papa: Occidente y Oriente son cada vez más dos bloques contrapuestos
El papa Francisco advirtió hoy desde Baréin de que "Oriente y Occidente se asemejan cada vez más a dos mares contrapuestos" y que si se continúa "jugando con misiles y bombas", el mundo se llenará de "cenizas y odio", al tiempo que deseó que estas disputas "se resuelvan por el bien de todos".
El papa critica a católicos que "no conocen ni a un pobre por su nombre"
El papa criticó hoy a los católicos que "debaten y exponen todo tipo de teorías", pero "no conocen ni siquiera a un pobre por su nombre," o "no han visitado a un enfermo durante meses".
El papa viaja a Baréin para enviar un mensaje de diálogo, fraternidad y paz
El papa viaja mañana a Baréin, donde hasta el próximo día 6 intensificará las relaciones con el Islam y enviará un mensaje de diálogo, fraternidad y paz, mientras desde el país se elevan las peticiones de los chiíes y organizaciones para que inste al respeto de los Derechos Humanos.
Francisco afirma que cada niño marginado y abandonado "es culpa nuestra"
El papa Francisco afirmó que cada niño explotado, marginado y abandonado es "culpa nuestra" por el sistema que los adultos han construido, en el vídeo mensaje que se publica cada mes con las intenciones de oración, esta vez para las de noviembre.
El papa alerta de la pornografía, un "vicio" también de "sacerdotes y monjas"
El papa Francisco alertó de que la pornografía online, y no solo la criminal, es "un vicio" que tiene mucha gente, incluidos "curas y monjas", durante un encuentro que mantuvo este lunes con los seminaristas de Roma que se preparan al sacerdocio y del que hoy informó el Vaticano.
La bendición del papa a las transexuales latinoamericanas del litoral de Roma
Marcela, Minerva y Claudia son algunas de las transexuales, la mayoría latinoamericanas, que cada miércoles se levantan de madrugada y dejan las calles del litoral de Roma en las que ejercen la prostitución para acudir a la plaza de San Pedro, donde el papa las saluda tras la audiencia entre cardenales, obispos y autoridades.
El papa llama a evitar la "polarización" y los "venenos" en la Iglesia
El papa Francisco llamó hoy a su Iglesia a no caer en "la tentación de la polarización", durante la conmemoración del sexagésimo aniversario de la apertura del histórico Concilio Vaticano II (1962-1965), cuya vigencia e importancia defendió.