El papa Francisco advirtió hoy de la "locura" a la que lleva esta "trágica guerra" en Ucrania en la que algunos piensan en usar las armas nucleares, durante la catequesis pronunciada en la audiencia general que se celebró en la plaza de San Pedro.
Papa: ¿Cuántos muertos más debemos esperar para alcanzar la paz en Ucrania?
El papa Francisco pidió hoy "que se intente realmente alcanzar la paz" en Ucrania y se preguntó: "¿Qué debe suceder aún, cuántos muertos más debemos esperar?", en un nuevo llamamiento para el final del conflicto, al final de la misa que celebró en Nursultán, en su segundo día de visita a Kazajistán.
El papa asegura a los líderes religiosos que "Dios nunca conduce a la guerra"
El papa Francisco pidió hoy "que nunca las religiones justifiquen la violencia" y dijo que "Dios nunca conduce a la guerra" en su discurso en el VII Congreso de Lideres de Religiones mundiales y tradicionales que se celebra en Nursultán, y entre los que se encontraba una delegación de la Iglesia ortodoxa rusa, que ha justificado la invasión de Ucrania.
El papa afirma que los sueldos en las empresas no deben ser tan desiguales
El papa Francisco abogó hoy por una mayor "igualdad" en lo que ganan las personas en una empresa al asegurar que aunque haya "una jerarquía" o "diferentes funciones", "los sueldos no deben ser demasiado diferentes”, al recibir a los representantes de la patronal italiana (Confindustria).
El papa reúne a los cardenales para reflexionar sobre el futuro de la Iglesia
El papa Francisco convocó para hoy y este martes a todo el colegio cardenalicio - han llegado a Roma cerca de 190 purpurados - para una reunión inédita en su pontificado y en la que se discutirá sobre la nueva Constitución que reforma la Curia romana, pero también para abrir una discusión sobre el futuro de la Iglesia.
Francisco visita la tumba de Celestino V, el primer papa que renunció
El papa Francisco viajó hoy a L'Aquila (en el centro de Italia) y visitó la tumba de Celestino V, el primer pontífice que renunció el mismo año de su elección, en 1294, cuando tenía 80 años.
El papa deja puerta abierta a la renuncia y dice que no sería una catástrofe
El papa Francisco aseguró que "la puerta está abierta" a su posible renuncia al pontificado, aunque aún no ha pensado en esa posibilidad, y agregó que no sería "una catástrofe", durante la rueda de prensa en el vuelo de regreso de su viaje de seis días a Canadá.
El papa emprende su viaje de 6 días a Canadá para pedir perdón a los indígenas
El papa Francisco emprendió hoy su viaje de seis días a Canadá tras la invitación de las comunidades indígenas para que visitase sus tierras y pidiese perdón por los abusos sufridos en los internados católicos durante los llamados procesos de asimilación.
El papa pide que la guerra en Ucrania no haga olvidar el drama que vive Siria
El papa pidió hoy que la guerra en Ucrania no haga que la comunidad internacional olvide el conflicto que se vive en Siria desde hace doce años, al reunirse con los miembros del Sínodo de Obispos de la Iglesia greco-melquitas, que han elegido Roma para su encuentro anual.
El papa insta a los ancianos a que venzan la tentación de ponerse a un lado
El papa Francisco instó hoy a los ancianos a que cultiven "la responsabilidad de servir" a pesar de su edad y que venzan "a la tentación de ponerse a un lado", durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
El Papa denuncia la cantidad de pobres que genera la insensatez de la guerra
El papa Francisco denunció hoy la gran cantidad de pobres que genera "la insensatez de la guerra" que provoca "el desplazamiento de miles de personas, especialmente niños y niñas, para desarraigarlos e imponerles otra identidad".
El papa elogia a la actriz Anna Magnani por defender sus arrugas
El papa Francisco dijo hoy que hay gente "que se quita las arrugas para parecer más joven" y entonces citó a la fallecida actriz italiana Anna Magnani y su famosa frase cuando la maquillaban: "Déjame todas las arrugas, no las toques, he tardado toda una vida en conseguirlas”.
El papa anima a proseguir la evangelización de la Amazonía
El papa Francisco animó a proseguir "con valentía y audacia" la evangelización de la región amazónica, en una carta enviada a los participantes de IV Encuentro de la Iglesia Católica en la Amazonía Legal brasileña.
El papa denuncia que hay muchas guerras en el mundo que no reciben atención
El papa denunció hoy que, además de la guerra en Ucrania, "no debemos olvidar que hay otros numerosos conflictos en curso en el mundo que reciben poca o ninguna atención, especialmente de los medios de comunicación", durante un discurso a los nuevos embajadores ante la Santa Sede.
El papa viajará a Canadá del 24 al 30 de julio por invitación de indígenas
El papa viajará del 24 al 30 de julio a Canadá, donde visitará las ciudades de Edmonton, Québec e Iqaluit, tras la invitación de las autoridades y las comunidades indígenas, que sufrieron abusos en los internados gestionados por la Iglesia católica durante los procesos de asimilación forzada en los siglos XIX y XX, confirmó hoy el Vaticano.