El papa Francisco recordó hoy los 60 años de la encíclica "Pacem in Terris" de Juan XXIII, "escrita en plena Guerra Fría" y aseguró que su mensaje de "regular las relaciones entre países no recurriendo a la fuerza de las armas, sino a la luz de la razón" es igual de actual que entonces.
El Opus Dei inicia su congreso para realizar los cambios pedidos por el papa
El Opus Dei abre hoy en Roma su congreso general extraordinario para adaptar a sus estatutos los cambios que pidió el papa Francisco con su documento "Ad charisma tuendum", aunque los resultados no llegarán hasta dentro de varios meses.
El papa ruega por la paz en Ucrania y Jerusalén en su mensaje de Pascua
La guerra de Ucrania volvió a centrar este Domingo de Resurrección el mensaje del papa Francisco, quien en su bendición Urbi et Orbi pidió "ayuda al amado pueblo ucraniano", "luz" sobre el pueblo ruso y se mostró "preocupado" por el recrudecimiento de la violencia entre Israel y Palestina.
El papa conmemora el 25 aniversario de la paz de Irlanda el lunes de Pascua
El papa Francisco conmemoró este lunes de Pascua el 25 aniversario de los acuerdos de paz que pusieron fin al conflicto armado en Irlanda del Norte y deseó que esa voluntad se extienda a otras partes del mundo.
El papa no acudirá al Coliseo para el Viacrucis y lo seguirá en el Vaticano
El papa Francisco no acudirá hoy al Coliseo de Roma para presenciar el tradicional Viacrucis del Viernes Santo y en su lugar lo seguirá desde su residencia en el Vaticano por el "intenso frío", comunicó la Santa Sede.
El papa pide a los sacerdotes que eviten las divisiones en la Iglesia
El papa pide a los sacerdotes que eviten las divisiones en la Iglesia
El papa Francisco presidió hoy la misa Crismal con la que se abre el llamado Triduo pascual, con el que comienzan los ritos de la Semana Santa, y en su homilía pidió a los sacerdotes que eviten las divisiones, que después "fomentan partidos y cordadas" en la Iglesia.
El papa preside el Domingo de Ramos tras su hospitalización
El papa Francisco presidirá la misa del Domingo de Ramos tras su bronquitis
El papa Francisco asistirá a la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro después de su reciente hospitalización por una bronquitis, confirmó hoy el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El papa "conmovido" por los numerosas muestras de solidaridad que ha recibido
El papa Francisco, que se encuentra ingresado del hospital Gemelli de Roma aquejado de una infección respiratoria, se mostró hoy "conmovido" por las numerosas muestras de solidaridad que ha recibido desde su hospitalización este miércoles.
El estado de salud del papa no preocupa tras pruebas médicas, según los medios italianos
El papa Francisco, de 86 años, que se encuentra desde la tarde del miércoles ingresado en el hospital Agostino Gemelli de Roma, ha sido sometido a una TAC en el tórax y a otras pruebas médicas, y su estado de salud no preocupa tras los resultados, según publicaron los medios italianos.
Un nano-satélite enviará al espacio la oración del papa durante la pandemia
El Vaticano lanzará el próximo 10 de junio un cohete con un nano-satélite que contendrá una versión digital y minúscula de las fotos y el texto de la oración del papa del 27 de marzo de 2020, cuando rezó en una plaza de San Pedro vacía por la pandemia, transmitiendo así sus palabras en el espacio.
El papa Francisco insta al uso ético de la inteligencia artificial
El papa Francisco reconoció hoy el potencial de las nuevas tecnologías, pero instó hoy al uso ético de la inteligencia artificial, en un discurso a los participantes en una reunión de nivel de científicos y expertos organizada por el Dicasterio para la Educación y la Cultura del Vaticano.
El papa : El agua no puede ser objeto de derroche, abuso o motivo de guerras
El papa Francisco pidió hoy que se ayude a preservar el agua, un bien "que escasea" e instó a que "no sea objeto de derroche, abuso o motivo de guerras", durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
Archivada la investigación contra Benedicto XVI por complicidad en abusos
La fiscalía de Múnich informó hoy de que ha archivado la investigación contra el difunto papa Benedicto XVI por posible complicidad en abusos en el arzobispado de Múnich y Freising al no existir "sospechas suficientes" de "actuación delictiva" que, en caso de haberse dado, ya habría prescrito.