Un colmillo de mamut de tres metros de largo y una antigüedad de más de 12,000 años fue hallado en la base de una construcción prehispánica, como parte de una ofrenda, informó hoy el instituto de antropología de México.
Esqueleto en México arroja luz sobre poblamiento de América
Un esqueleto hallado en una cueva acuática en la península mexicana de Yucatán ha reforzado la teoría de que los primeros pobladores de América pertenecieron a un único grupo procedente del norte de Asia, dice un estudio publicado por la revista "Science".
Hallan por primera vez en Sudamérica dinosaurio de "Jurassic Park"
Investigadores hallaron restos de un dinosaurio de la familia de los diplodocidos, aquellos de cuello muy largo y cola de látigo que se hicieron famosos por la película "Jurassic Park", en la provincia argentina de Neuquén, el primero de ese tipo en Sudamérica.
Revelan historias de vida a través de los huesos
El conocimiento sobre las condiciones de vida, salud, dieta, patologías, modificaciones corporales y costumbres funerarias de los antiguos pobladores de Guerrero, se desprende del estudio realizado por el antropólogo físico Jorge Cervantes Martínez, a partir del inventario, la catalogación y restauración del material óseo resguardado en el Centro INAH Guerrero.
Descubren en Alaska pequeño pariente de Tyrannosaurus rex
El peligroso dinosaurio Tyrannosaurus rex tuvo un pequeño pariente en Alaska, según informaron científicos estadounidenses, que hallaron en esa región un fósil de unos 70 millones de años de antigüedad.
Descubren misterio de ballenas varadas en desierto chileno
Un grupo internacional de científicos descubrió las causas de los varamientos masivos de ballenas prehistóricas en el desierto chileno, reveló hoy un artículo de la revista científica Royal Society.
Hallan la tumba de un faraón desconocido
Espectacular hallazgo en Abidos: arqueólogos descubrieron en esta necrópolis egipcia la tumba de un faraón del segundo periodo intermedio, informan hoy medios locales.
Descubrimientos en 2013 enriquecen patrimonio de México
Numerosos descubrimientos paleontológicos, arqueológicos y virreinales durante 2013 enriquecieron el patrimonio de México, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Hallan restos prehispánicos en ampliación metro en Ciudad de México
La ampliación de una de las líneas del metro de Ciudad de México sacó a la luz numerosos vestigios prehispánicos, entre ellos tres cráneos humanos y uno de perro colocados en un altar y un centenar de entierros, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Un hallazgo inesperado: Así encontraron al temible Carnotaurus
Para encontrar un dinosaurio no sólo se necesita paciencia. También hace falta tener suerte. A veces todo comienza con una llamada telefónica, como en esta historia real que te vamos a contar.
Estudiante descubre el fósil de un bebé dinosaurio en Estados Unidos
Un estudiante de secundaria hizo un descubrimiento increíble en un parque nacional de Estados Unidos: El chico halló un fósil muy bien conservado de un joven dinosaurio.
Descubren restos de esculturas de felinos en parque arqueológico salvadoreño
Al menos 160 fragmentos de esculturas que podrían ser de jaguares fueron descubiertos por especialistas en el parque arqueológico de Cihuatán, región central de El Salvador, informó hoy la estatal Secretaría de Cultura.
Hallan restos de asentamientos humanos en Londres de hace 9,000 años
Una excavación arqueológica ha descubierto restos que prueban la existencia de asentamientos humanos en la ribera sur del río Támesis, en Londres, hace 9,000 años, informó hoy el proyecto de infraestructuras Crossrail.
Hallan en Australia fósiles de marsupiales conocidos solo en Sudamérica
Dos fósiles de marsupiales, encontrados en el noreste de Australia y que se creía que habían poblado Sudamérica hace millones de años, cuestionan la teoría de la evolución de estos animales, informaron hoy fuentes académicas.
Japón exhibe por primera vez al mamut "Yuka", un "milagro surgido del hielo"
Tras descubrirse en Siberia en 2010, Japón exhibió hoy, por primera vez al público, a la pequeña mamut "Yuka", un ejemplar único, completo y en buen estado de conservación de hace 39,000 años conocido como "el milagro surgido del hielo".