Bruselas propondrá reducir obligatoriamente el desperdicio de alimentos un 30 % en 2030

La Comisión Europea presentará este miércoles un amplio paquete legislativo sobre agricultura y medioambiente que, por un lado, regulará las "nuevas técnicas genómicas" para mejorar los cultivos gracias a la edición del ADN de las plantas y, por otro, exigirá a los países que reduzcan un 30 % el desperdicio de alimentos para 2030.

PNUD y Banorte presentan las mejores prácticas de presupuestación para gobiernos estatales y municipales

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y Grupo Financiero Banorte (GFNorte) publicaron la Guía Práctica para la Presupuestación basada en Resultados (PbR) con enfoque en la Agenda 2030 con la que los gobiernos estatales y municipales podrán implementar las mejores prácticas en la asignación de recursos para orientar sus ejercicios hacia el logro los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que están diseñados para lograr un futuro mejor y más sostenible para todas las personas.

¿Innovación, rentabilidad?, ¿qué buscan ahora los fondos de VC?

De acuerdo con datos de Crunchbase, en América Latina, después de un pico considerable de inversión de capital de riesgo—VC por sus siglas en inglés—a lo largo de 2021, el año pasado se vio una reducción de 79% a lo largo de los meses. La mayoría de esas inversiones se dieron en etapas tempranas y tardías de las empresas; sin embargo, a pesar de las tendencias predominantes, hubo un aumento de inyección de capital semilla (seed) en startups en plena incubación.

Telefónica aumenta su apuesta por los ODS y la financiación verde supera los 15,000 millones de euros

Telefónica acelerará en 2023 su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU después de haber protagonizado las primeras emisiones de bonos e híbridos verdes y sostenibles del sector de las telecomunicaciones desde 2019 y haber sobrepasado ya los 15,000 millones de euros, incluyendo líneas de financiación sostenibles.