El Presupuesto Basado en Resultados es una herramienta que permite asignar los recursos públicos, de tal forma que estos sean distribuidos y ejercidos mediante acciones que generan bienestar en la ciudadanía y valor público.
La Agenda 2030 es un plan de acción mundial que se presentó en 2015 para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todas y todos sin comprometer los recursos para las futuras generaciones.
La presentación de la Guía resulta de la alianza entre el PNUD en México y Grupo Financiero Banorte anunciada en mayo de 2022 con el "Programa de Presupuestación y Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible" anunciado en 2022 por ambas instituciones. Como parte de este programa y tomando en cuenta su experiencia se eligieron a 3 estados: Jalisco, Baja California y Michoacán; y 2 municipios: Monterrey y Comitán.
A partir de lineamientos definidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se realizó un diagnóstico a estas entidades con el fin de desarrollar una guía metodológica para la implementación de la PbR con enfoque en la Agenda 2030 y los 17 ODS.
Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del PNUD en México destacó que: "El PNUD en México tiene en marcha el Proyecto de Implementación de la Agenda 2030 en estados y municipios, para brindar acompañamiento técnico y apoyo a los gobiernos locales. En este sentido, sumar esfuerzos con Banorte, a través de la Banca de Gobierno Estados y Municipios, ha permitido desarrollar una estrategia masiva de fortalecimiento de capacidades para la presupuestación".
Por su parte, Carlos Martínez González, Director General de Banca de Gobierno e Infraestructura de Grupo Financiero Banorte resaltó que "la colaboración con PNUD se alinea a nuestro compromiso de ser el principal banco proveedor de servicios financieros a los gobiernos de las entidades federativas y municipios del país, acercando a estos últimos las herramientas que impulsen sus capacidades y apoyen el ejercicio de sus funciones públicas".
La Guía constituye una herramienta fundamental para orientar los procesos de presupuestación basada en resultados de los gobiernos estatales y municipales y se acompaña de ejercicios de sensibilización y capacitación, así como de la realización de metodologías para valorar el grado de avance en la implementación del enfoque de la Agenda 2030 en procesos locales de presupuestación y generar diagnósticos a profundidad en cinco estudios de caso.
GFNorte y el PNUD en México implementarán una jornada de capacitación virtual dirigida a personas funcionarias públicas de los estados y municipios de México, que consta de tres talleres prácticos y que se realizarán durante los días 12, 19 y 26 de julio.
A través de estos esfuerzos GFNorte y el PNUD en México buscan impulsar acciones que reduzcan desigualdades, brinden beneficios sociales a las personas en el país y fomenten las buenas prácticas en temas financieros que lleven al desarrollo de las familias, comunidades y estados en México.