Más de 1,400 M de niños y niñas en el mundo estaban por fuera de los servicios de protección social al inicio de la pandemia (2020), 50 M más que en 2016.
Protección social de la niñez, estancada por la pandemia

Más de 1,400 M de niños y niñas en el mundo estaban por fuera de los servicios de protección social al inicio de la pandemia (2020), 50 M más que en 2016.
En las fronteras norte y sur de México surgen escuelas para los niños migrantes en un esfuerzo para que no pierdan su derecho a la educación tras meses a la deriva en medio de las restricciones migratorias.
Un robot rescatista, una casa domótica y un oso de peluche con tecnología para la identificación de niños refugiados son algunos de los inventos con los que niñas y adolescentes latinoamericanas buscan romper estereotipos e inspirar a otras a explorar la ciencia.
Con la desnutrición en los niños como una problemática pendiente para la mayoría de sus países, Latinoamérica se enfrenta ahora a una "deuda emergente" ante el ascenso de las cifras de sobrepeso y obesidad, advirtió el director de Nutrición y Desarrollo Infantil del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Víctor Aguayo.
La exposición de niños a comestibles y bebidas que contienen cannabis, con el consiguiente potencial de toxicidad aguda, ha aumentado de forma constante en los últimos cinco años en Estados Unidos de la mano de una mayor disponibilidad de estos productos, advirtió un estudio que publica este martes la revista Pediatrics.
Unos 20.2 millones de menores en Etiopía, Kenia y Somalia se ven afectados por la peor sequía que ha sufrido la región en cuarenta años, un número que se ha doblado en los últimos cinco meses, alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Para evitar violencia a menores de edad y maltrato escolar, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de la legisladora promovente, Ana Lilia Herrera Anzaldo, que busca que los tres niveles de gobierno desarrollen estrategias para la prevención, atención y seguimiento de estas problemáticas.
Unos 559 millones de niños están expuestos al aumento de la frecuencia de las olas de calor, una cifra que en 2050 llegaría a los 2,020 millones.
Unos 559 millones de niños está actualmente expuestos de forma frecuente a olas de calor, según un estudio presentado hoy por Unicef, que pide más inversión para proteger a los menores más vulnerables de estas y otras consecuencias del cambio climático.
Un proyecto para preservar los zapatos de 8,000 niños que perecieron en el Holocausto y evitar que desaparezca lo que, en muchos casos, es la última evidencia material de su existencia, fue presentado esta semana en el campo de Auschwitz.
La cuestión medioambiental y el cambio climático se ha colado en buena parte de los proyectos de animación que se presentan esta semana en el Cartoon Forum de Toulouse, principal foro de coproducción europea, con series que intentan concienciar a los niños desde la edad más temprana.
En este regreso a clases, MAPFRE pone al servicio del mercado su seguro educación, para que así los niños no tengan que dejar de estudiar en caso de que la familia sufra un percance o al quedar en condiciones de orfandad.
El regreso a clases puede ser un evento emocionante para muchos niños y niñas, que se sienten alegres por estar en su salón nuevamente, por ver a sus compañeros y amigos, jugar en recreos y aprender cosas nuevas. Pero, para otros, regresar a la escuela puede representar un desafío que deben enfrentar no solo los infantes, sino también sus padres o tutores.
Solo dos de cada 10 niños mexicanos que cursan la primaria y secundaria cuentan con una preparación escolar suficiente en matemáticas, reveló un análisis de Kumon.