Más de 1,400 M de niños y niñas en el mundo estaban por fuera de los servicios de protección social al inicio de la pandemia (2020), 50 M más que en 2016.
Protección social de la niñez, estancada por la pandemia

Más de 1,400 M de niños y niñas en el mundo estaban por fuera de los servicios de protección social al inicio de la pandemia (2020), 50 M más que en 2016.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, pide al Congreso que trabaje para aprobar leyes que permitan una reforma en el país que prevenga la violencia policial, como en el caso de Tyre Nichols, un joven afroamericano cuya muerte ha causado conmoción.
El impacto de la violencia en la economía mexicana ascendió a 4.92 billones de pesos o 243,000 millones de dólares, equivalente al 20.8 % del producto interior bruto (PIB), reveló este martes el Índice de Paz México 2022 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
Francia tomó el relevo este sábado a Eslovenia en la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea con el objetivo de lograr una Europa más soberana y el deseo de apostar por un modelo económico que no excluya la preservación del planeta, pero el país habrá de mantener un ojo en sus elecciones.
Copenhague y Toronto son las dos ciudades más seguras, según el índice de The Economist que evalúa infraestructuras, sanidad, medioambiente, seguridad personal y seguridad digital, mientras que Tokio, Singapur y Osaka, siempre en el podio, perdieron su lugar de privilegio.