La ley que legaliza parcialmente el uso y consumo recreativo de cannabis en Alemania entró en vigor tras difíciles debates en el seno político, policial y sanitario.
Alemania aprueba la legalización parcial del cannabis
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La ley que legaliza parcialmente el uso y consumo recreativo de cannabis en Alemania entró en vigor tras difíciles debates en el seno político, policial y sanitario.
La ley que legaliza parcialmente el uso y consumo recreativo de cannabis en Alemania entró en vigor hoy tras difíciles debates en el seno político, policial y sanitario, lo que aprovecharon cientos de personas para reunirse en Berlín y celebrar -fumando marihuana- la medida, criticada por algunos médicos y parte de la oposición.
El Bundesrat, cámara alta del parlamento alemán, aprobó este viernes una legalización parcial del cannabis que permite la posesión de cantidades limitadas y el cultivo para el propio consumo en los domicilios privados.
El Gobierno neerlandés inauguró este viernes la fase inicial de un experimento para la venta del primer cannabis cultivado legalmente en Países Bajos, que se entregará a los 'coffeeshop' mediante un transporte seguro, un proyecto que llega tras cinco años de preparativos y entre temores a un boicot de los narcotraficantes.
La Weed Trade Show (WTS) presenta su cuarta edición, programada para llevarse a cabo este fin de semana del 3 al 5 de noviembre de 2023 en el emblemático World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México. Este evento, consolidado como el principal impulsor del crecimiento de la industria de la cannabis en México, se ha convertido en un catalizador clave para la generación de empleo y oportunidades económicas en el país.
El Gobierno de coalición alemán aprobó este miércoles en consejo de ministros un proyecto de ley para la "legalización controlada" del cannabis, con el que se pretende despenalizar la posesión de cantidades de hasta 25 gramos y el autocultivo de hasta tres plantas de marihuana.
Entre pipas de fumar coloridas, jóvenes con los brazos tatuados y pósteres gigantes con imágenes de hojas de marihuana, Willie Marby, de 73 años, recoge periódicamente su prescripción de cannabis medicinal en Takoma Wellness, el mayor dispensario de Washington D.C.
México desaprovecha el potencial de la cannabis, un mercado que valdría al menos 230 millones de dólares anuales, a pesar de cumplirse este miércoles dos años del histórico fallo de la Suprema Corte que declaró inconstitucional la prohibición de la marihuana.
Los próximos días 29 y 30 de abril se realizará en la capital mexicana el "Encuentro cannábico", en el que se brindará información acerca de los riesgos y beneficios del consumo de dicha droga, así como su cultivo o los procesos legales.
La exposición de niños a comestibles y bebidas que contienen cannabis, con el consiguiente potencial de toxicidad aguda, ha aumentado de forma constante en los últimos cinco años en Estados Unidos de la mano de una mayor disponibilidad de estos productos, advirtió un estudio que publica este martes la revista Pediatrics.
El mercado global del cannabis legal crecerá un 10 % en 2022, impulsado por Estados Unidos, donde está experimentando un rápido y fuerte desarrollo, proyectando un aumento de 7 % en las ventas respecto de 2021.
La ciudad de Nueva York lanzó hoy una iniciativa para apoyar a los nuevos empresarios de la emergente industria del cannabis con miras a desarrollar un mercado equitativo de la hierba, cuya venta es legal en el estado y se espera comience a fines de año, tras culminar el proceso de regularización.
La frecuencia y la cantidad de consumo de cannabis aumentó durante el confinamiento por la pandemia, pero no así el número de quienes lo usan.
La legalización del uso recreativo del cannabis, especialmente en EEUU, ha acelerado el consumo y sus nocivos efectos sanitarios, mientras fabricantes de tabaco y alcohol han entrado en un multimillonario negocio con campañas que presentan a esta droga como algo moderno e inocuo.