Fuerzas de seguridad pública aseguraron pacíficamente las instalaciones de la mina de Cananea, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
Aseguran pacíficamente instalaciones de mina de Cananea

Fuerzas de seguridad pública aseguraron pacíficamente las instalaciones de la mina de Cananea, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
Tras la crisis económica, los altos ejecutivos consideran que los consumidores se volverán más proactivos, más propensos al ahorro y tendrán una mayor "vocación ambientalista" al momento de comprar.
El voraz apetito de China por las materias primas de Latinoamérica constituye una oportunidad para las empresas de la región, que ven en el capital del gigante asiático una gran fuente de financiación extranjera.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Coahuila reiteró su compromiso con la seguridad en los centros laborales, en especial en las minas de carbón, al cumplirse mañana cuatro años de la explosión en Pasta de Conchos.
Critica Castelo Parada al dirigente sindical Napoleón Gómez Urrutia por “desarrollar su trabajo desde el exilio”. También es importante salvaguardar la seguridad y la tranquilidad del municipio sonorense, indica Larios Gaxiola.
La compañía, que posee las mayores reservas de cobre del mundo, indicó que, sin embargo, durante el cuarto trimestre del año pasado su beneficio neto creció un 297.5 por ciento con relación al mismo periodo de 2008.
Para esta operación, Toyota Tsusho planea establecer una empresa conjunta con la minera australiana Orocobre que tendrá un capital de 40 millones de dólares, en la que la japonesa contará con una cuota del 25 por ciento.
El Frente Nacional de Mujeres en Lucha por la Dignidad de los Trabajadores Mexicanos ( las esposas de trabajadores mineros de Cananea), pedieron el apoyo del PRD en la solución del conflicto y evitar que autoridades gubernamentales actúen de manera arbitraria.
Decenas de mineros murieron en febrero de 2006 en la mina Pasta de Conchos, propiedad de Grupo México, y que es también dueña de la mina en Cananea.
Cananea, la tercera mayor mina de cobre del mundo y la más importante en territorio mexicano, cumple ya 28 meses parada por un conflicto sindical, pero las empresas del sector son "optimistas" de que la huelga se resuelva pronto, afirmó hoy la Cámara Minera de México (Camimex).
La secretaria del Medio Ambiente de Chiapas, Lourdes López, dijo que la clausura se debe a la emisión de partículas contaminantes, la desviación de arroyos y la apertura de caminos no autorizados.
"A partir del 2011 se espera que haya una producción de 100 toneladas de oro anuales, lo que colocaría a México entre los primeros cinco lugares de producción de oro en el mundo de mantenerse las inversiones en estos proyectos", destacó la Camimex.
La senadora Emma Larios precisó que lo más grave del conflicto han sido las repercusiones sociales y económicas en el municipio y el estado. "El sindicato nacional minero tomó a Cananea de rehén", afirma Parada.
La región carbonífera de Coahuila se tiene una extensión territorial de 16 mil 40 kilómetros cuadrados, lo querepresenta 95 por ciento de las reservas del país, donde hay dos variedades de carbón: no coquizable, para producir acero, y coquizable, como combustible en carboeléctricas.
En diversos foros internacionales el gobierno de México ha manifestado su oposición a medidas chinas por el daño que pueden causar a los sectores productivos en el país.