El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha dicho hoy que la Comisión Europea (CE) lanzará antes de verano una propuesta para crear un mecanismo europeo de gestión y resolución de crisis financieras.
"Si tuviera que invertir, apostaría contra el euro": George Soros
"Toda Europa está guiada por la ortodoxia del Bundesbank", recalcó en el periódico, y añadió que ese banco "empuja a Europa a la deflación", porque "es imposible reducir la deuda hundiendo el crecimiento".
Jim Yong Kim quiere priorizar el crecimiento "basado en el mercado"
El presidente electo del Banco Mundial (BM), el médico estadounidense Jim Yong Kim, apuesta por el mercado libre como fórmula para fomentar el crecimiento, según ha declarado en una entrevista difundida hoy por la BBC.
Bertelsmann propone una agencia calificadora alternativa a las de tres dominantes de EU
La Fundación Bertelsmann, adscrita a ese poderoso grupo editorial alemán, se propone impulsar una agencia de calificación, como alternativa a las tres hasta ahora dominantes de Estados Unidos, con un modelo a presentar en la próxima cumbre del G20.
Francia es reacia a los nuevos contratos sobre su deuda en la Bolsa alemana
La creación de esos títulos presupone "que hay un riesgo con la deuda francesa", puesto que se da la posibilidad a los inversionistas de cubrirse.
Standard & Poors mantiene la triple A del Reino Unido
La agencia de calificación de riesgos crediticios Standard & Poors (S&P) confirmó la máxima calificación (AAA) para el Reino Unido por tener una economía "rica, abierta y diversificada"
Londres cierra en rojo ante el temor de que se ralentice la economía china
La Bolsa de Londres cerró en números rojos, con un baja del 1.17 por ciento, afectada por los datos económicos desalentadores procedentes de China.
La CE defenderá su veto a la fusión de Deutsche Börse y NYSE en el tribunal
"Fue la decisión correcta porque si esta fusión hubiera prosperado, habría creado un 'cuasi monopolio' en el mercado global de derivados negociados en mercados organizados basados en subyacentes europeos", dijo Antoine Colombani.
Moody's rebaja la calificación de Nomura, primera correduría nipona, a Baa3
La agencia Moody's Investors Service rebajó la calificación de emisiones a largo plazo de la primera correduría de Japón, Nomura Holdings, desde Baa2 a Baa3, un escalón por encima del bono basura, detalló el diario Nikkei.
Berlín no da por perdida lucha por el impuesto a transacciones financieras
El portavoz indicó que sobre este asunto debatirán los ministros de Economía y Finanzas de la UE en el encuentro informal que se celebrará los días 30 y 31 de marzo en Copenhague.
La salida de capitales de Argentina casi se duplicó en 2011
La salida de capitales en el cuarto trimestre de 2010 había sido de 2,240 millones de dólares, mientras que en todo ese año la salida ascendió a 11,410 millones de dólares.
Francia coloca 10,155 millones de euros de deuda con interés más bajo
Francia colocó hoy 10,155 millones de euros de títulos de deuda soberana en bonos con vencimiento entre julio de 2014 y julio de 2027 con tipos de interés en general más reducidos que los de las emisiones equivalentes inmediatas.
Italia capta 6,000 millones en deuda a menor interés pese a rebaja de Moody's
Tras la subasta de deuda, la prima de riesgo italiana, que mide el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán al mismo plazo, bajaba hasta los 360 puntos básicos, tras un inicio de sesión en el que marcó los 377 puntos.
El BCE inyecta 157,076 millones de euros al 1% en dos operaciones
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que inyectó en el mercado 157,076 millones de euros al 1 por ciento, en dos operaciones de refinanciación.
Las acciones de Apple superan por primera vez en la historia los 500 dólares
Las acciones del gigante tecnológico Apple superaron por primera vez la cota de los 500 dólares, impulsadas por las ventas récord de dispositivos iPhone e iPad y la especulación sobre el próximo lanzamiento en marzo del iPad3.