La Comisión Europea (CE) presentó una propuesta este miércoles para prohibir la puesta en el mercado europeo de materias primas y productos que hayan contribuido a la deforestación o a una degradación de los bosques.
Bruselas quiere prohibir la exportación de residuos si no se pueden reciclar
La Comisión Europea propuso este miércoles prohibir la exportación de los residuos generados en la Unión Europea, a nos ser que los países terceros demuestren que son capaces de reciclarlos.
Timmermans pide ser "racional" e invertir en renovables y no en nuclear
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, pidió este miércoles a los países de la Unión Europea que piensen de manera "racional" e inviertan en energías renovables en vez de en la construcción de nuevas plantas nucleares.
Una e-nose en un dron para olfatear las plantas de aguas residuales
Un equipo de científicos españoles ha diseñado, con la ayuda de inteligencia artificial, una nariz electrónica portátil (e-nose) para olfatear el olor de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Johnson dice que Glasgow marcó una "hoja de ruta" ante crisis climática
El primer ministro británico, Boris Johnson, destacó este lunes ante líderes empresariales los esfuerzos que quedan para atajar el cambio climático y que la cumbre COP26 de Glasgow marcó una "hoja de ruta" para abordar esta crisis.
La reorganización de Shell no afecta al juicio en los Países Bajos, dice ONG
La ONG ecologista Amigos de la Tierra (Milieudefensie, en neerlandés), que logró en mayo que un juez ordene a Shell reducir en un 45 % sus emisiones en 2030, con respecto a 2019, advirtió hoy de que los planes de la petrolea de unificarse en una sola empresa británica no afectan al caso climático en los tribunales de Países Bajos.
La polución del aire mató a 307,000 personas en la UE en 2019, un 11% menos
La polución atmosférica provocó 307,000 muertes prematuras en la Unión Europea (UE) en 2019, un 11% menos interanual, según un informe difundido este lunes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
HRW dice que COP27 en Egipto pone en riesgo participación de sociedad civil
La organización Human Rights Watch (HRW) afirmó este lunes que la elección de Egipto como anfitrión para albergar la próxima Cumbre del Clima COP27, programada para 2022, pone en riesgo la participación de la sociedad civil.
Johnson dice que la Cop26 ha logrado el acuerdo "que el mundo necesitaba ver"
El primer ministro británico, Boris Johnson, consideró este domingo en Londres que el pacto alcanzado en la Cop26 de Glasgow (Escocia) es el tipo de acuerdo "que cambia las reglas del juego que el mundo necesitaba ver".
Trasladan a un gorila macho de ocho años desde España a un zoo en Rusia
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno en Cantabria (norte) ha trasladado a N’Guvu, el gorila macho nacido hace ocho años en la instalación española, al Zoo Botánico de Kazán (Rusia).
Las aves del Amazonas han empequeñecido para adaptarse al cambio climático
En los últimos cuarenta años, el cambio climático inducido por el hombre no solo ha reducido el número de aves en la selva amazónica sino que además ha modificado su tamaño: se han hecho más pequeñas y con alas más largas.
La COP26 se acerca a su fin entre protestas contra la "inoperancia climática"
Manifestantes de todas las edades pertenecientes a diferentes organizaciones ecologistas se concentraron este viernes en un ambiente festivo a las puertas de la COP26 para protestar ante la “inoperancia climática” y la “endeble respuesta” de los líderes mundiales a la crisis climática.
Líderes de Asia-Pacífico acuerdan medidas contra el cambio climático y la pandemia
Los mandatarios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) acordaron hoy bajar los subsidios a los combustibles fósiles y facilitar el suministro de las vacunas anticovid en una cumbre virtual de 21 economías de la región, incluidas Estados Unidos, China y México.
El récord de deforestación en la Amazonía contradice el discurso de Brasil en la COP26
El récord de la deforestación de la Amazonía brasileña en octubre, divulgado este viernes, ha puesto en duda el discurso conciliador del Gobierno de Jair Bolsonaro en la Conferencia del Clima en Glasgow.
El nuevo borrador de acuerdo suaviza sus demandas en combustibles fósiles
El nuevo borrador de acuerdo para la cumbre del clima COP26, que ha sido presentado esta mañana por la presidencia británica, reduce las demandas a los países en la eliminación del carbón y los subsidios a los combustibles fósiles.