El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó hoy en una entrevista con la Agencia Efe que no prevé subir el IVA y que no se creará un "banco malo" en España.
Rajoy afirma que no subirá el IVA y no se creará un "banco malo" en España

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó hoy en una entrevista con la Agencia Efe que no prevé subir el IVA y que no se creará un "banco malo" en España.
Diputados federales del PRI refrendaron su oposición a la propuesta del gobierno federal para que los estados cobren un impuesto de 5 por ciento al consumo de alimentos, porque, dijeron, sería aumentar el IVA a 21 por ciento.
La consultora Ernst&Young Abogados cree que se deberían reducir los tipos de los impuestos directos, a pesar de las dificultades presupuestarias actuales, mientras que observa "mucho más margen de maniobra" para elevar la tributación del IVA, así como los tributos especiales y medioambientales.
El presidente de Ford España, José Manuel Machado, ha pedido hoy una bajada del actual IVA del 18 por ciento al 12 por ciento como medida de recuperación del mercado español de turismos, afectado por una bajada en torno al 60 por ciento sobre los años 2006 y 2007, previos a la crisis.
Cerca de 250,000 contribuyentes facturan electrónicamente según la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) después de que el pasado 1 de enero entrara en vigor el nuevo esquema de comprobante fiscal digital por internet.
El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, planteó que no se cobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por el uso de Internet en redes fijas o móviles.
Con 88 votos a favor, el Senado de la República aprobó la Ley de Firma Electrónica Avanzada, para que los ciudadanos puedan realizar trámites administrativos y gubernamentales a través de Internet.
El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones presentó su iniciativa de Reforma Hacendaria, que incluye la reducción del IVA del 16 al 13 por ciento y una canasta básica de alimentos con tasa cero.
El presidente Felipe Calderón anunció que las colegiaturas serán deducibles de impuestos, al tiempo que se dará impulso a la enseñanza superior y a los posgrados con un programa de créditos educativos que será dado a conocer próximamente.
Pese a que el líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Rojas, cerró la puerta a gravar alimentos y medicinas, los senadores del tricolor promueven la realización de un cónclave con sus pares en la Cámara de Diputados para analizar su propuesta de reforma hacendaria.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció que no incrementará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) este año, como había adelantado en diciembre pasado al revelar algunas de las medida para enfrentar la emergencia derivada de las lluvias.
Como consecuencia de la aprobación del incremento de 5 pesos al precio de las cajetillas de cigarrillo a partir del próximo año, la segunda mayor cigarrera del mundo, British American Tobbacco (BAT), cancelará sus inversiones futuras en México.
Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general las modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, con un aumento de cinco pesos por cajetilla de 20 unidades.
Grupos a favor y en contra de un alza de impuestos especiales al tabaco chocaron hoy en México, los primeros alegando que causa 60,000 muertes al año, y los segundos, diciendo que amenaza su seguridad económica futura.
La fracción parlamentaria del PRI oficializó que propondrá mantener el IVA en 16 por ciento en 2011, al tiempo que anunció que el producto de subejercicios y reasignaciones establecerá el Fondo Nacional de Reconstrucción por 55,000 millones de pesos (mmdp).