Refrenda PRI oposición a aumentar IVA a consumo de alimentos

Diputados federales del PRI refrendaron su oposición a la propuesta del gobierno federal para que los estados cobren un impuesto de 5 por ciento al consumo de alimentos, porque, dijeron, sería aumentar el IVA a 21 por ciento.

00020638-original.jpeg

Cámara de Diputados.

Sebastián Lerdo de Tejada, Jorge Juraidini y Jorge Rojo García de Alba, señalaron que la Secretaría de Hacienda pretende endosar al Poder Legislativo este nuevo impuesto.

Con esa medida, agregaron, sería la oposición la que cargue con los costos políticos, lo que, además, vendría a lesionar la economía de millones de mexicanos.

Lerdo de Tejada fue claro y advirtió que no van a permitir nuevos impuestos, los diputados haremos un ejercicio responsable de reasignación del gasto y modificación, con absoluta responsabilidad de los criterios generales de política económica en beneficio de los ciudadanos.

“Me llama mucho la atención la postura de la Secretaría de Hacienda en torno a insistir en generar nuevos impuestos al consumo en contra de los contribuyentes en un país donde el empleo no llega, el salario no alcanza, y en un claro escenario internacional de desaceleración”.

“Incluso, hay analistas que hablan de recesión con un impacto en las finanzas públicas y evidentemente en las finanzas de las familias de manera muy seria”, resaltó.

Sebastián Lerdo de Tejada subrayó en entrevista que la propuesta del presidente Felipe Calderón no es más que un Impuesto al Valor Agregado (IVA) disfrazado, por lo que el consenso de los legisladores priistas es rechazar este impuesto de 5 por ciento al consumo.

Por su parte, el diputado Jorge Juraidini, sostuvo que la Secretaría de Hacienda en lugar de proponer la creación de más impuestos debería aprender a cobrar los que ya existen, con la finalidad de que tenga mayor recaudación.

Indico que en todo caso, el IVA que se cobra actualmente de 16 por ciento que se divida en dos, y que 10 por ciento sea para la federación y el restante 5 por ciento para las entidades federativas.

“En eso estamos en contra y más cuando hablamos de una propuesta como la que hace el Ejecutivo de hasta un 5 por ciento que se va a reflejar en los precios y se va a reflejar en el bolsillo de los consumidores”, concluyó Juraidini.