La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, propuso hoy una aportación de 28,000 millones de euros para los programas de ayuda a Grecia.
El FMI propone un nuevo préstamo de 28.000 millones de euros a Grecia
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, propuso hoy una aportación de 28,000 millones de euros para los programas de ayuda a Grecia.
La agencia de calificación de riesgos Fitch ha rebajado hoy de nuevo la nota de la deuda griega hasta situarla en el nivel de "impago selectivo", como consecuencia del anuncio de que se procederá al proceso de quita de buena parte de la deuda del país mediterráneo.
El gobierno alemán cuenta con una "significativa aportación" del Fondo Monetario Internacional (FMI) al segundo paquete de ayuda a Grecia -de 130,000 millones de euros-, tras el "importante paso" dado con el éxito del canje de deuda griega, afirmó hoy el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó hoy su satisfacción por "la cooperación del sector privado" en el acuerdo de canje de deuda ofrecido por el gobierno de Grecia.
Todos los institutos financieros alemanes han participado en la quita voluntaria de la deuda de Grecia por un valor total de 19,300 millones de euros.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, señaló hoy su satisfacción por el éxito de la quita de deuda pública griega, pero insistió a las autoridades de ese país para que mantengan sus compromisos de ajuste a fin de no desperdiciar la ocasión.
El gobierno griego se mostró hoy muy satisfecho por la "exitosa" tasa de participación en el canje de bonos estatales, una operación que supone una quita de unos 100,000 millones de euros de la abultada deuda pública del país.
La alta participación de los acreedores privados en la quita de la deuda de Grecia supone "una oportunidad histórica" para el país mediterráneo, según el gobierno federal alemán.
El ministro francés de Finanzas, François Baroin, consideró hoy "un gran éxito" el nivel de la participación del sector privado en la quita de la deuda griega porque permite evitar la suspensión de pagos y "conseguir todos los objetivos que nos habíamos fijado".
El 95.7 por ciento de los acreedores de Grecia participará en la quita de la deuda helena, informó hoy la Autoridad de Gestión de la Deuda Pública (PDMA) en su página web.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, señaló hoy su satisfacción por el éxito de la quita de la deuda pública griega, pero insistió a las autoridades de ese país para que mantengan sus compromisos de ajuste a fin de no desperdiciar la ocasión.
El 95,7 % de los acreedores de Grecia participarán en la quita de la deuda helena, informó hoy la Autoridad de Gestión de la Deuda Pública (PDMA) en su página web.
Grecia está cerca de concluir la mayor reestructuración de deuda soberana de la historia, ya que todo indica que la gran mayoría de los inversores privados se han acogido al canje de bonos que en la práctica supone una condonación de 107,000 millones de euros.
El Instituto Internacional de Finanzas (IFF), que representó a la banca privada internacional en la renegociación de la deuda griega, descarta que tenga que ejercer ese mismo papel con otros países europeos en crisis, afirmó hoy el director ejecutivo del organismo, Charles Dallara.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy que prevé celebrar el 15 de marzo una reunión para analizar su participación en el segundo paquete de ayuda financiera a Grecia "si se cumplen previamente las acciones planteadas".