McGraw-Hill anunció hoy que llegó a un acuerdo para vender su división de libros educativos al fondo de inversión Apollo Global Management LLC por 2,500 millones de dólares.
McGraw-Hill vende su división de publicaciones educativas
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
McGraw-Hill anunció hoy que llegó a un acuerdo para vender su división de libros educativos al fondo de inversión Apollo Global Management LLC por 2,500 millones de dólares.
El gigante tecnológico Hewlett-Packard (HP) anunció hoy pérdidas de 12,700 millones de dólares en su ejercicio fiscal 2012, debido en parte a un cargo imprevisto de 8,800 millones por la compra de Autonomy, a cuya anterior dirección acusó de irregularidades contables.
El primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, ha criticado al principal líder de la oposición por su propuesta de revisar los cometidos del Banco de Japón (BOJ) en caso de ganar las elecciones generales del próximo 16 de diciembre, informó hoy el diario Nikkei.
Francia rechazó hoy como "base de negociación aceptable" el proyecto de presupuesto de la Unión Europea (UE) para el período 2014-2020 del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que prevé un recorte de unos 25,000 millones de euros para la agricultura.
La canciller alemana, Angela Merkel, defendió hoy deudas sostenibles y más competitividad como única forma de que Europa supere la crisis, durante su visita a Portugal, un país agobiado por los problemas financieros y la austeridad.
La Comisión Europea (CE) presentó hoy una campaña de apoyo al fondo "Conectando Europa", su gran proyecto de infraestructuras y en el que se incluye financiación para los corredores de transporte en España, ante los recortes que preparan los países en la negociación del marco presupuestario 2014-2020.
El BBVA elevó su previsión de crecimiento en Chile para 2012 al 5 por ciento desde el 4.4 por ciento proyectado el pasado agosto debido al dinamismo de la demanda interna, mientras que mantuvo en 4.5 por ciento su proyección para el 2013, informó hoy la entidad.
El grupo Nissan Motor revisó hoy a la baja sus previsiones de resultados para este ejercicio fiscal, en medio de un difícil entorno para la industria nipona del motor que ha llevado también a Suzuki a anunciar que dejará de vender coches en Estados Unidos.
El Gobierno francés anunció hoy que aumentará el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en 2014, reducirá el gasto público en 10,000 millones de euros más y recortará impuestos a las empresas para hacer más competitiva la economía.
El estado de Nueva York va a potenciar la lucha contra los delitos económicos y financieros, y comenzará con un grupo que estudiará la legislación actual y cómo mejorarla, según anunció hoy la asociación estatal de fiscales.
UPS, la mayor empresa de mensajería del mundo, sufrió una caída de su beneficio neto del 56 por ciento durante el tercer trimestre del año, aunque las cifras se situaron en línea de lo vaticinado por los analistas financieros.
La creación de una tasa sobre las transaciones financieras en 10 países de la Unión Europea (UE) puede salir adelante, informó hoy la Comisión Europea (CE) tras analizar los aspectos legales del plan.
La compañía californiana Google vivió hoy una jornada negra tras la publicación adelantada y por error de sus resultados trimestrales, unas cuentas decepcionantes que hundieron sus activos en Nasdaq y llevaron a la suspensión temporal de su cotización bursátil.
El gobierno federal concluyó la contratación de una cobertura financiera por 315 millones de dólares mediante Bonos de Catástrofe, como parte de una estrategia integral de manejo de riesgos en las finanzas públicas, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Las ventas del comercio minorista podrían caer hasta el segundo trimestre de 2013 por el impacto que la crisis económica en la eurozona provoca sobre el gasto y la confianza del consumidor, alertó hoy un informe de la agencia de calificación de riesgos Moody's.