La cápsula espacial rusa Bion-M con animales aterrizó hoy en la región de Oremburgo (sur de Rusia) tras pasar un mes en el espacio, informan agencias rusas.
Aterriza la cápsula espacial rusa Bion-M con animales a bordo

La cápsula espacial rusa Bion-M con animales aterrizó hoy en la región de Oremburgo (sur de Rusia) tras pasar un mes en el espacio, informan agencias rusas.
Las primeras imágenes en vivo que emitió hoy el Pegaso, el nanosatélite ecuatoriano lanzado al espacio en abril pasado, correspondieron al territorio venezolano, confirmó a Efe Ronnie Nader, director de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA).
La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) informó hoy que tiene "todo listo" para la difusión mañana por internet de las imágenes de vídeo captadas desde el espacio a través de su nanosatélite Pegaso, el primero que Ecuador puso en órbita el pasado 26 de abril.
El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-07M, con tres tripulantes a bordo, aterrizó hoy sin contratiempos en las estepas de Kazajistán, informó el Centro del Control de Vuelos (CCVE) de Rusia.
El Sol tuvo la pasada medianoche una tercera erupción colosal en menos de veinticuatro horas dentro de la tormenta solar más poderosa en lo que va del año, informó hoy el Centro de Pronóstico Meteorológico Espacial.
Dos astronautas de la NASA lograron corregir hoy una fuga de amoniaco en la Estación Espacial Internacional (EEI) tras reemplazar una bomba defectuosa durante una caminata de poco más de cinco horas, informó hoy la agencia espacial estadounidense (NASA).
Rusia y Estados Unidos consensuarán hoy una caminata espacial extraordinaria de los astronautas de la NASA para localizar la fuga de amoníaco en un radiador de la Estación Espacial Internacional (EEI), anunció el jefe del segmento ruso de la misión, Vladímir Soloviov.
Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) han descubierto una fuga de amoníaco en un radiador de la nave, un problema que ya ha aparecido en años anteriores y que la NASA examina para darle solución, informó hoy la organización.
La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) informó hoy que el próximo 16 de mayo empezará a difundir por internet las imágenes de vídeo de la tierra captadas a través de su nanosatélite Pegaso, el primero que Ecuador puso en órbita el pasado 26 de abril.
Una nueva norma que regula la iluminación artificial en las ciudades para poder ver las estrellas en el norte de Chile comenzará a regir dentro de un año, con el fin de privilegiar el trabajo de los centros astronómicos que se levantan en pleno desierto de Atacama, el más árido del mundo.
La agencia espacial estadounidense NASA consideró hoy que en el "destino del hombre" está escrito enviar seres humanos al planeta Marte, algo que constituye una de las prioridades de la organización, pese al actual contexto de recortes presupuestarios en la Administración de Estados Unidos.
La agencia espacial rusa, Roscosmos, anunció hoy un principio de acuerdo con la compañía Space Adventures (SA) para el viaje de la cantante británica Sarah Brightman a la Estación Espacial Internacional (EEI)
El Observatorio Austral Europeo (ESO) hizo hoy pública la imagen de la nebulosa NGC 6559 en la que se muestra la anarquía reinante en el interior de una nube interestelar cuando se forman las estrellas.
El científico británico Stephen Hawking, de 71 años y aquejado desde hace décadas por una enfermedad degenerativa, ha señalado su intención de viajar al espacio, para lo que considera que su condición física no sería un impedimento.
Un radioaficionado alemán fue el primero en reportar los sonidos emitidos por el satélite ecuatoriano Pegaso, lanzado desde China, indicó hoy a Efe Ronnie Nader, director de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA)