La NASA informó hoy que se registró un falla en el sistema de refrigeración de la Estación Espacial Internacional (ISS), pero los austronautas están fuera de peligro.
Falla la bomba de refrigeración en estación espacial ISS
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La NASA informó hoy que se registró un falla en el sistema de refrigeración de la Estación Espacial Internacional (ISS), pero los austronautas están fuera de peligro.
Como tercera nación de la Tierra, China se está preparando para realizar un alunizaje. Con el repostaje de un cohete del tipo "Larga Marcha 3B" concluyeron este domingo en el centro aeroespecial Xichang, en la provincia suroccidental de Sichian, los últimos preparativos para el histórico viaje a la Luna.
Expertos estadounidenses en física solar seguirán la trayectoria del cometa Ison, que mañana pasará cerca del Sol, para determinar cómo quedará el astro tras un encuentro insualmente muy cercano con la estrella.
China quiere lanzar en diciembre una misión no tripulada con un vehículo robot que baje por primera vez en la Luna, anunció hoy el vicecomandante del programa lunar, Li Benzheng, a la agencia oficial Xinhua.
Tras una pausa obligada debido a un problema eléctrico, el vehículo de exploración marciano "Curiosity" volvió a estar en funciones durante el fin de semana, según lo dio a conocer hoy la agencia espacial estadounidense NASA.
El vehículo de exploración marciano "Curiosity" tendrá que hacer una pausa en su trabajo en el Planeta Rojo debido a problemas eléctricos, informó la NASA.
Es una pregunta que los expertos se hacen desde hace mucho tiempo: ¿Hay vida en alguna otra parte del Universo?
La agencia espacial india lanzó hoy su primera sonda espacial a Marte. "Mangalyaan" realizará un viaje de unos diez meses hasta colocarse en la órbita de Marte e investigar su atmósfera.
Un equipo de astrónomos brasileños descubrió una estrella gemela de nuestro Sol. Se trata de un gemelo muy especial, porque es el más antiguo hallado hasta ahora en los confines del universo, explicó el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés).
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la Cámara de Diputados llevarán a cabo en México a partir de mañana y hasta el 10 de octubre la Semana Mundial del Espacio, con lo que se contribuye al desarrollo tecnológico y espacial.
El observatorio ALMA ha recibido la última de las 66 antenas de este complejo científico situado en el norte de Chile, lo que supone el fin de su etapa de construcción y permitirá que esté en pleno funcionamiento a fines de este año.
La Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA) consiguió, tras varios intentos fallidos, llevar a cabo el lanzamiento del cohete Epsilon-1, que lleva a bordo el primer telescopio espacial de observación planetaria remota.
El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-08M, con tres tripulantes a bordo, aterrizó hoy con éxito en las estepas de Kazajistán, informó el Centro del Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
La agencia espacial estadounidense NASA lanzó exitosamente esta noche desde una isla en las costas de Virginia una cápsula robótica que orbitará la Luna para resolver un misterio de cinco décadas: los crepúsculos selenitas.
La agencia espacial estadounidense NASA tiene todo listo para el lanzamiento desde Virginia, este viernes por la noche, de una cápsula robótica que orbitará la Luna para resolver un misterio de cinco décadas: los crepúsculos selenitas.