El Gobierno de China ha decidido prolongar hasta el 3 de febrero las vacaciones del Año Nuevo lunar, previstas en principio hasta el próximo jueves, día 30, para prevenir más contagios por el brote del coronavirus que de momento ha infectado ya a al menos 2.,44 personas, de las que 80 han muerto.
China inicia el desarrollo de una vacuna contra el virus, que deja 56 muertos
China anunció hoy que ha empezado a desarrollar una vacuna con la que prevé combatir y derrotar al nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan, que hasta el momento se ha cobrado al menos 56 vidas entre los 2,047 contagiados diagnosticados en el país asiático.
Reportan 13 mil muertos durante epidemia de gripe en Francia
Alrededor de 13 mil personas, casi todas de más de 65 años, murieron durante la epidemia de gripe de los últimos meses en Francia, reportaron hoy las autoridades de salud.
Viven 20 regiones rusas epidemia de influenza
Las autoridades sanitarias de Rusia advirtieron de la epidemia de influenza que afecta ya a 20 regiones del país, y que se ha reflejado en al menos 15 mil casos de neumonia.
Candidato a director de la OMS pide medidas para impedir la expansión de epidemias
El ex ministro de Salud de Etiopía y actual canciller de ese país, el doctor Tedros Adhanom, es uno de los candidatos a sustituir el próximo año a Margaret Chan como directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Encuestados no creen que el mundo esté preparado para una nueva epidemia
Ciudadanos de Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos no están convencidos de que el mundo esté preparado para otra epidemia como la del ébola, y apoyan con firmeza las inversiones en países en desarrollo para reducir la amenaza de enfermedades infecciosas, de acuerdo con un estudio de opinión, en el que participaron 4,000 personas, tanto público en general como líderes de opinión de los cinco países.
La “complacencia” del mundo aumentará epidemia de ébola: Cruz Roja
La Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) advirtió hoy que la “complacencia” del mundo frente a la epidemia del ébola, aumentará la propagación de este mortal virus.
Existe “miedo desproporcionado” por la epidemia de ébola: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que a pesar de la gravedad y la dispersión exponencial de los casos de ébola en los países afectados "existe un miedo desproporcionado” frente a la epidemia.
Casi cinco mil muertos por ébola: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizó cuatro mil 877 muertos por el virus del Ébola en África occidental y enfatizó que continúa la transmisión “persistente y generalizada” de la epidemia en esa región.
Al menos seis meses para controlar epidemia de ébola, calcula MSF
La titular de Médicos sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, dijo hoy que en el más optimista de los escenarios la epidemia del ébola seguirá al menos seis meses más en los países afectados de África en caso que se logre contener el brote del virus letal.
Trajes de protección, cuarentena y muerte: El ébola atemoriza África
Para muchas personas en África occidental, la epidemia de ébola es como estar viviendo una película de terror: Lo médicos van ataviados con trajes futuristas, los familiares de los enfermos son ingresados en cuarentena en estaciones de aislamiento improvisadas y el gobierno ha dado la orden de no comer ningún animal salvaje como murciélagos o monos.
México registra 46 casos de cólera según la alerta de epidemias de la OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) incluyó a México en sus alertas epidemiológicas por cólera después de que se registraran 46 casos confirmados de la enfermedad, entre ellos una muerte, publica hoy la institución en su página web.
Se mantienen sin brotes epidemiológicos zonas afectadas: SSA
La Secretaría de Salud (SSA) informó que se mantienen sin brotes epidemiológicos las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones, donde se han dado 267 mil 931 consultas en refugios temporales, unidades médicas y módulos de atención.
Aplica medidas la SAGARPA para evitar entrada al país de virus que afecta a cerdos en EU
Derivado de la confirmación por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) de la presencia del virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PED, siglas en inglés) en ese país.
Más de 200 muertos por gripe A en siete países latinoamericanos
Más de doscientas personas han muerto este año y miles se han enfermado a causa de la gripe A en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, República Dominicana, Venezuela y Brasil, el país más afectado, con 174 fallecimientos, según un recuento de cifras oficiales y de organizaciones profesionales de estos países.