Destaca el INE participación histórica para comicios intermedios

En su sesión del domingo 14 de junio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el informe final de resultados de los cómputos distritales, el cual arrojó que participó el 47.72% del listado nominal de electores y que se recontaron los sufragios del 61% del total de las casillas.

Etiquetas: 

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, señaló que este es el mayor recuento que haya realizado la autoridad electoral en una sola elección, agregó que se trata de un esfuerzo mayúsculo que realizan funcionarios del instituto, consejeros y partidos políticos que -de manera ininterrumpida- verifican una a una las actas de escrutinio y cómputo de las casillas para asegurarse de la correcta sumatoria de los votos.

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que el pasado siete de junio participaron 39.87 millones de votantes en los comicios, la mayor participación en un proceso electoral intermedio desde el año 1997.

El consejero presidente del INE detalló que la votación provocó -hasta ahora- la alternancia en 102 de los distritos 300 en que se divide la geografía nacional electoral, agregó que en 20 distritos se dieron los supuestos para el recuento total de la votación y en otros 76 distritos las diferencias entre el primero y el segundo lugar fueron menores al 5%, lo que también lleva a que se realicen recuentos.

Afirmó también que el cómputo distrital ocurrió en los tiempos previstos, con apego a la normatividad aplicable y con la participación de miles de representantes de los partidos políticos: “Los votantes optaron por dispersar su voto y fortalecer el pluralismo político en la Cámara de Diputados y para enfrentar los comicios de 2018, por ello, ello en tanto que ningún partido obtuvo más del 30% de la votación y que 8 de 10 partidos contendientes superaron el umbral del 3% que marca la ley”, puntualizó.