En el marco de la Semana Mundial por la Sensibilización de la Sal, El Poder del Consumidor informa que mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos consuman menos de 5 gramos de sal (2 gramos de sodio) al día, en México consumimos más del doble, es decir, 4.4 gramos de sodio u 11 gramos de sal al día.
“Escandalosos” los niveles de azúcar en las bebidas de las cadenas de cafeterías
La organización no gubernamental británica Action on Sugar (Acción contra el Azúcar), alerta sobre los riesgos del consumo excesivo del azúcar que está en la mayoría de las bebidas que venden en cadenas de restaurantes y cafés como Starbucks, Costa Coffee y KFC.
Califican a Línea 5 del Metrobús como transporte rápido más eficiente
De las 19 líneas de autobuses de tránsito rápido que hay en el país, la Línea 5 del Metrobús en el Distrito Federal, es la mejor calificada por los usuarios, mientras que la Línea Vivebús de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue la peor acreditada.
Urgen a Peña Nieto a actualizar la Norma 044 para evitar 55,000 muertes prematuras a causa del "black carbon"
La organización El Poder del Consumidor envió una carta al presidente Enrique Peña Nieto pidiendo se publique de manera oficial y definitiva la actualización de la NOM-044-SEMARNAT-2006, la cual regula las emisiones contaminantes de los vehículos pesados nuevos a diésel, ya que desde el 2006 no ha sido actualizada.
Imperio de refrescos en Chiapas ocasiona diabetes
El director del Poder del Consumidor y miembro de la Alianza por la Salud Alimentaria, Alejandro Calvillo, calificó como catástrofe la obesidad y la diabetes en Chiapas, “el imperio de los refrescos está aquí”.
En riesgo que Pemex deje a trasnacionales la producción de Diesel para el mercado interno
El incumplimiento de Pemex con respecto a la producción y distribución de diésel de ultra bajo azufre (UBA) en el país, violando por más de 5 años la normatividad, crea el riesgo de que la producción de este combustible, fundamental para el transporte, sea el primero que en los hechos sea producido y controlado por las grandes empresas petroleras trasnacionales.
Solicitan al gobierno del Estado de México atender rezagos en el Mexibús
A unos días de que la Línea 3 del Mexibús comience a cobrar el servicio de transporte, la organización civil El Poder del Consumidor solicitó a las autoridades del Estado de México que atiendan de manera urgente los rezagos que presenta esta obra, los cuales demeritan la prestación de un servicio que está diseñado para ser de alta calidad.
Piden evitar donación de "alimentos chatarra" en Cruzada contra Hambre
El director de la organización El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, pidió ser cautelosos con la participación de la iniciativa privada en la Cruzada Nacional contra el Hambre, para evitar un mayor posicionamiento de los llamados "alimentos chatarra".
Denuncian que gobiernos del DF y Edomex abandonan las obras de la Línea 2 del Mexibús
A un año de que debería haber iniciado operaciones la segunda línea del Mexibús, cuyo recorrido iría del municipio de Chimalhuacán a la estación del Metro Pantitlán en el DF, la asociación civil El Poder del Consumidor hizo un llamado urgente a los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal para que retomen las labores que han abandonado ya que esta obra, además de mejorar las condiciones de transporte público en el Valle de México, beneficiará a 130,000 usuarios al día.
Denuncian que el gobierno federal quiere postergar el suministro del diesel UBA hasta el 2015
A pesar de que, desde febrero del 2009, el gobierno federal debería de haber provisto a todo el país de diesel Ultra Bajo Azufre (UBA), éste no ha cumplido y pretende postergar el suministro de este combustible hasta el 2015, con las consecuencias económicas, medioambientales y para la salud que ello representa.
En dos meses, los capitalinos no han respirado aire limpio
La laxitud en las normas de salud ambiental provoca que los programas locales contra la contaminación no protejan a la población en forma efectiva.
Denuncian peligro para los productores y consumidores de destilados de agave
El Poder del Consumidor señala que la cantidad de especies y entidades federativas donde se elabora mezcal es mayor a las que están incluidas en las denominaciones de origen.
El Poder del Consumidor publica la lista de los automóviles más eficientes y los peores
La organización El Poder del Consumidor publicó la lista de los automóviles más eficientes, así como la de los peores en cuanto a rendimiento de combustible.
Integran Red de Monitoreo Ciudadano para la Ciudad de México
La Ciudad de México enfrenta aún problemas graves de exclusión y segmentación social, desigualdad y pobreza, cohesión social limitada, así como retos en materia de seguridad ciudadana y sustentabilidad ambiental.
Tequileros pretenden engañar a consumidores y desaparecer mezcales artesanales tradicionales
A iniciativa original de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT), pretenden establecer normas legales contra información adecuada y clara sobre los productos y la exclusión de de productores artesanales.