En 2018, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que es la definición más amplia de la deuda pública, consolidará una trayectoria a la baja, para ubicarse en 46.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), estimó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Bolsa de Valores y bancos en México permanecen cerrados por feriado
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y los bancos de la República Mexicana, suspendieron operaciones este 12 de Diciembre, con motivo del Día del Empleado Bancario, que coincide con el festejo religioso de la Virgen de Guadalupe.
PIB, tipo de cambio e IPC mejorarían en 2018
Los órganos públicos y privados, económicos y financieros del país se han vuelto más optimistas con respecto a la situación mexicana. Prueba de ello es el consenso de las expectativas de crecimiento para el país, esperadas para 2017 y 2018, las cuales iniciaron relativamente bajas, pero han experimentado reajustes positivos en los pronósticos en el transcurso de los últimos 24 meses. En particular, grupos de expertos han calculado una mejora en el Producto Interno Bruto (PIB), tipo de cambio con respecto al dólar, e inflación (la cual puede ser medida a través del Índice de Precios al Consumidor, o IPC) el próximo año.
OCDE eleva pronóstico de crecimiento de México para 2017 y 2018
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) elevó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana de este año y 2018, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Tasa de desocupación se ubicó en 3.3 por ciento en octubre
En octubre de este año, la Tasa de Desocupación a nivel nacional se ubicó en 3.3 por ciento, lo que representó una proporción similar a la del mes precedente, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Inversiones en México demuestran que rumbo económico es correcto Peña Nieto
Las inversiones que se hacen en México, tanto de empresas nacionales como extranjeras, son una clara señal de que el rumbo económico es el correcto, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, al destacar la inversión 14 mil millones de pesos que anunció Grupo Modelo.
Analistas elevan expectativa de crecimiento en México para 2018
Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) mantuvieron en 2.10 por ciento su expectativa de crecimiento de la economía nacional para este año, pero elevaron a 2.25 por ciento su pronóstico para 2018.
Inflación en México alcanzó su mayor nivel en agosto, pero es temporal: Carstens
La inflación alcanzó su nivel más alto en agosto de este año, con una tasa anual de 6.66 por ciento, pero se espera que dicho incremento sea temporal y converja a su objetivo de 3.0 por ciento a finales de 2018, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.
Exportaciones siguen al alza, crecen 3.4 por ciento anual en septiembre
En septiembre de 2017, las exportaciones de mercancías de México mostraron un incremento de 3.4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con lo cual ligó 11 meses con alzas a tasa anual.
Economía mexicana con fortaleza ante choques internos, externos y fenómenos naturales: Rubio Márquez
En el marco de las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, participó en el evento del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) donde se discutió el tema de los datos personales que manejan las instituciones financieras públicas y privadas, ciberseguridad, análisis de grandes datos, bases de datos interoperables y transferencia de información.
Será nulo el efecto de sismos sobre economía mexicana, señala sector privado
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que el efecto neto generado por los sismos recientes, así como por el proceso de reconstrucción, será prácticamente nulo en el crecimiento para todo 2017.
Economía da muestras de solidez para crecer, destacan industriales
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, destacó que inicia el último trimestre de 2017 con una economía que ha dado muestras de solidez para crecer en un ambiente internacional complejo y con vientos proteccionistas procedentes del norte.
Meade destaca confianza internacional en México y en su economía
En el escenario internacional prevalece la confianza en México y en su economía, que acumula 30 trimestres de crecimiento positivo, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.
Confianza internacional en México y en su economía, destaca Meade
En el escenario internacional prevalece la confianza en México y en su economía, que acumula 30 trimestres de crecimiento positivo, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.
Sismo tendrá impacto pequeño en economia mexicana BBVA
Ni el sismo ni la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cambian la perspectiva de BBVA sobre México, que es un país con fortalezas y oportunidades hacia delante, aseguró el presidente del grupo financiero español, Francisco González.