El Banco Popular de China (BPC, central) llevó a cabo este lunes el mayor recorte desde 2015 en las tasas de interés de una de sus principales herramientas de inyección de liquidez, los acuerdos de recompra inversa ("repos") a 7 días, dejándolas en su mínimo histórico.
India rebaja los tipos y anuncia 45,000 millones de euros de liquidez para los bancos
Con objeto de "mitigar" los efectos de la crisis del coronavirus, el Banco de la Reserva de la India (RBI) decidió este viernes rebajar 0.75 puntos los tipos de interés, hasta el 4.4 %, además de anunciar una inyección de liquidez de más de 45,000 millones de euros para el sistema financiero.
Sector privado baja la previsión de crecimiento de México al 0.5% para 2019
Especialistas del sector privado revisaron a la baja las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2019 de 0.79 por ciento en julio a 0.5 por ciento en agosto, según una encuesta realizada por el Banco de México y publicada este lunes.
Dólar abre a la baja, se vende en 20.07 en bancos capitalinos
Este miércoles, el dólar libre se vende en un precio máximo de 20.07 pesos, cuatro centavos menos respecto al cierre previo, y se compra en un mínimo de 18.99 pesos en bancos de la Ciudad de México.
Negociación comercial China-EU definirá tipo de cambio esta semana
Durante la presente semana, el tipo de cambio podría fluctuar entre 19.15 y 19.50 pesos por dólar, con la atención de los inversionistas a noticias sobre la negociación comercial entre Estados Unidos y China, estimó CI Banco.
Mercado cambiario afectado por crisis de confianza en Turquía
El peso mexicano finalizó la semana con una depreciación que se concentró en las últimas dos jornadas, resultado de un efecto contagio ante una crisis de confianza en Turquía.
Incremento en tasas de interés y restricción en inversiones, probables efectos de caída de la Bolsa
El declive de 4.6 por ciento en el índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York el pasado lunes, podría acelerar el incremento de las tasas de interés de los créditos que se establecieron con una tasa variable en México.
Tipo de cambio registra recuperación moderada al cierre de jornada
El peso mexicano, que inició la sesión como la divisa de mayores pérdidas entre los cruces del dólar, logró recuperarse durante la sesión para cerrar con una apreciación moderada de 0.07 por ciento para situarse en 19.28 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.
PIB, tipo de cambio e IPC mejorarían en 2018
Los órganos públicos y privados, económicos y financieros del país se han vuelto más optimistas con respecto a la situación mexicana. Prueba de ello es el consenso de las expectativas de crecimiento para el país, esperadas para 2017 y 2018, las cuales iniciaron relativamente bajas, pero han experimentado reajustes positivos en los pronósticos en el transcurso de los últimos 24 meses. En particular, grupos de expertos han calculado una mejora en el Producto Interno Bruto (PIB), tipo de cambio con respecto al dólar, e inflación (la cual puede ser medida a través del Índice de Precios al Consumidor, o IPC) el próximo año.
Los mercados bursátiles se preparan para una semana dramática
La próxima semana podría estar llena de grandes dramas para los mercados, ya que se espera que el mandatario estadunidense Donald Trump nombre al nuevo presidente de la Reserva Federal, y el Congreso está por aprobar la muy esperada reforma tributaria.
Mercado cambiario cierra semana con ligeros retrocesos
Un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, influyó para que el peso concluyera la semana con una depreciación de 0.44 por ciento o 7.9 centavos, al cotizar en alrededor de 18.99 pesos por dólar.
Mercado cambiario cierra semana con afectaciones por TLCAN
En la semana del 9 al 13 de octubre, el peso mexicano finalizó con una depreciación de 2.35 por ciento o 43.5 centavos, al cotizar en alrededor de 18.97 pesos por dólar y tocar un máximo de 18.99 pesos por dólar.
Posible alza en tasa de la Fed afecta al mercado cambiario
El peso mexicano concluyó la primer semana de octubre con una depreciación de 1.73 por ciento o 31.6 centavos, al cotizar en alrededor de 18.57 pesos por dólar, lo que representó su tercera caída semanal consecutiva.
Mercado cambiario afectado por renegociación TLCAN y entorno geopolítico
El peso finalizó el tercer trimestre del año con una depreciación de 0.54 por ciento o 9.8 centavos, al cotizar en alrededor de 18.22 pesos por dólar, lo que pone fin a la tendencia a la baja observada por el tipo de cambio desde inicios del año.
Mercado cambiario cierra semana, beneficiado por datos económicos de EU
El peso mexicano finalizó la semana con una apreciación de 0.64 por ciento u 11.4 centavos, al cotizar en alrededor de 17.70 pesos por dólar, lo cual estuvo relacionado con un debilitamiento generalizado de la moneda estadunidense.