Una coalición de defensores del medioambiente y grupos religiosos encabezada por el multimillonario californiano Tom Steyer lanzó hoy una campaña cibernética contra la la extensión por Estados Unidos del oleoducto Keystone XL.
Una firma de EU anuncia inversión para explorar petróleo en el Caribe de Nicaragua
El consorcio estadounidense Noble Energy Ltd invertirá en Nicaragua de 90 a 335 millones de dólares en la perforación de un primer pozo petrolero de exploración en el mar Caribe nicaragüense, el cual comenzará en agosto próximo, informaron hoy diversas fuentes.
La UE endurece la normas para las plataformas petrolíferas en alta mar
El Consejo de la Unión Europea (UE) respaldó hoy un acuerdo que endurece las normas comunitarias para la concesión de licencias a plataformas petrolíferas que operan en alta mar y que hace responsable a las operadoras de daños medioambientales.
Las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentan al nivel más alto desde 1978
Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 3 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 397.6 millones de barriles, el nivel más alto desde 1978, anunció hoy el Departamento de Energía.
Brasil anticipa su primera subasta de licencias petroleras en el presal
El Gobierno brasileño anunció hoy que realizará en octubre, dos meses antes de lo previsto, su primera subasta de licencias para explotar petróleo y gas en el presal, las gigantescas reservas de hidrocarburos descubiertas en aguas muy profundas del océano Atlántico.
Venezuela y Rusia suscribirán acuerdo para crear petrolera conjunta
El canciller venezolano, Elías Jaua, anunció hoy que Venezuela y Rusia oficializarán mañana un acuerdo para la creación de una empresa petrolera conjunta que operará en la Faja Petrolífera del Orinoco, en el marco de una visita a Caracas del presidente de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin.
La fiebre del gas impulsa al shekel y amenaza las exportaciones israelíes
Los recientes descubrimientos de gas natural en aguas comerciales de Israel han sobrevalorado el shekel y obligado al Banco Central a tratar de enfriar la burbuja monetaria antes de que se convierta en una trampa para el mercado local.
La OCDE y la AIE piden recortar las multimillonarias ayudas a energía fósil
Los combustibles fósiles reciben anualmente 409,000 millones de dólares (unos 309,000 millones de euros) en subsidios en las principales economías del mundo y la OCDE y la AIE pidieron hoy en París su eliminación progresiva.
Insta Espinosa a la UE invertir en tecnologías verdes en Latinoamérica
La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, instó hoy en Bruselas a la Unión Europea (UE) a ayudar a los países de América Latina a adaptarse a una economía de baja emisión de gases con efecto invernadero.
Menos combustible fósil o nivel del mar crecerá siete metros: NASA
El nivel del mar podría aumentar hasta siete metros a final de este siglo si no se reduce de manera drástica el uso de combustibles fósiles, advirtió James Hansen, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA.
EU busca acordar plan para eliminar subvenciones a los combustibles fósiles
El gobierno de Estados Unidos buscará en la cumbre del G20 que comienza mañana en Pittsburgh acordar un plan con el resto de los países desarrollados y en desarrollo para eliminar las subvenciones públicas a los combustibles fósiles.
Fortalece PEMEX su infraestructura en Burgos con 289 millones de pesos
PEMEX Da a conocer el fallo para la contratación de cinco partidas para la adquisición de tubería de acero al carbono de diversos diámetros. Las empresas Tuberías Procarsa, S.A. de C.V. y Tubería Laguna, S.A. de C.V., resultaron ganadoras.
El gobierno francés estudia una tasa interna sobre el consumo de combustibles fósiles
El gobierno francés estudia la creación de un impuesto interno sobre el consumo de combustibles fósiles, que complementaría a la "tasa de carbono" que Francia y otros países quieren establecer en la Unión Europea para gravar las emisiones de dióxido de carbono generadas por las importaciones.