Menos combustible fósil o nivel del mar crecerá siete metros: NASA

El nivel del mar podría aumentar hasta siete metros a final de este siglo si no se reduce de manera drástica el uso de combustibles fósiles, advirtió James Hansen, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA.

En una entrevista publicada este viernes por el diario italiano La Repubblica, aseveró que la humanidad aún está a tiempo para detener la catástrofe, pero que dentro de 20 años será muy tarde.

"Vivimos en ese momento en el que aún podemos elegir entre la vía que permite detener el calentamiento climático o la vía que nos arrastrará a un mundo similar al del Pleistoceno, cuando el nivel de los mares era 25 metros más altos que el actual", señaló.

Indicó que el IPCC, el equipo especial de científicos de la ONU, habla de aumento del nivel del mar de sólo medio metro para finales de siglo, pues sólo toma en cuenta algunos factores, como la dilatación térmica del agua por el aumento de la temperatura.

"El elemento crucial, la deglaciación, no es tomado en cuenta por una razón muy simple: el modelo no logra calcularlo en modo confiable y, por ello, es omitido", explicó.

Hansen indicó que ha basado sus análisis en lo que ha ocurrido en el pasado, cuando la concentración de anhídrido carbónico en la atmósfera dio un salto brusco.

Insistió en que si la humanidad no reduce drásticamente el uso de combustibles fósiles, los glaciales antárticos, que a la fecha pierden 200 kilómetros cúbicos al año, se derretirán en el lapso de un siglo.

Se generaría un aumento del nivel del mar de entre seis a siete metros, a lo que se deberá añadir el efecto del colapso de glaciales en zonas como Groenlandia.

Insistió en la necesidad de reducir de manera inmediata y radical el uso de combustibles fósiles, comenzando por el carbón.

"Eliminando inmediatamente el uso del carbón, en el lapso de unos 20 años podría iniciar el descenso de la concentración en la atmósfera del gas que produce el efecto invernadero", aseguró.