El expresidente chino Jiang Zemin, que ocupó el puesto entre 1993 y 2003, falleció hoy a los 96 años de edad, informó la prensa oficial.
El expresidente chino Jiang Zemin muere a los 96 años

El expresidente chino Jiang Zemin, que ocupó el puesto entre 1993 y 2003, falleció hoy a los 96 años de edad, informó la prensa oficial.
Los ministros de Exteriores de la OTAN buscarán perfilar hoy en su reunión de Bucarest una política común a los retos que plantea su relación con China, y se reunirán con representantes de Moldavia, Georgia y Bosnia para buscar formas de apoyo a estos países en el punto de mira de Rusia.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, apoyó este martes las protestas en China contra las medidas de covid cero en el país y afirmó que todo el mundo debería poder manifestarse.
China quiere lograr "su gran rejuvenecimiento" hacia 2049 para expandir su poder y modificar el orden internacional, según el informe anual que el Departamento de Defensa de EE.UU. elabora sobre las capacidades militares del gigante asiático, publicado este martes.
La empresa tecnológica china Huawei firmó acuerdos con dos universidades peruanas para promover el desarrollo del talento digital en el país andino, una alianza pactada en la primera Cumbre Regional de Talentos en Tecnologías de la Información y la Comunicación celebrada la pasada semana en México.
El Ejército chino afirmó que envió una advertencia hoy al destructor estadounidense USS Chancellorsville tras su paso por aguas cercanas a las islas Spratly, en el mar de la China meridional, zona que Pekín se disputa con varios países del sudeste asiático y donde Estados Unidos sostiene que puede navegar amparado por las leyes internacionales.
El Banco Popular de China (BPC, central) anunció una rebaja de 0.25 puntos porcentuales para los requisitos de coeficiente de caja (RRR), es decir, los porcentajes de fondos de un banco que no pueden prestar, mientras la economía nacional sufre de nuevo debido a las restricciones anti-covid.
El epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, consideró este domingo que a la estrategia del Gobierno chino contra la covid le ha faltado transparencia y una mayor protección a la población más vulnerable.
Los internautas chinos reaccionan con frustración al ver a las aficiones del Mundial apenas sin mascarillas mientras su país responde a grandes rebrotes con duras restricciones que ponen al límite la paciencia de la población.
Trabajadores de la principal planta de fabricación del iPhone en China, situada en Zhengzhou (centro), se enfrentaron con el personal de seguridad después de casi un mes viviendo bajo duras restricciones debido a un rebrote de covid, según imágenes difundidas en varias redes sociales.
El primer ministro de Antigua y Barbuda y representante de la Alianza de Pequeños Estados Insulares, Gaston Browne, pidió este lunes a Estados Unidos, China e India que se sitúen en la vanguardia de la financiación del fondo destinado a costear los impactos del cambio climático.
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, afirmó este martes que su país "defenderá a Filipinas" ante "la intimidación" china en las aguas que Manila y Pekin se disputan, en un discurso a bordo de un buque de los guardacostas filipinos atracado en Puerto Princesa, en la isla filipina de Palawan.
Estados Unidos explicó este miércoles que está observando "de cerca" las posibles acciones militares de China contra Taiwán y aseguró que están totalmente preparados ante cualquier posible ataque a la isla.
Brasil, India, China y Sudáfrica, unidos en el grupo de nuevos países industrializados conocido como BASIC, han criticado la doble moral de los países ricos por presionar a los países en desarrollo para que abandonen los combustibles fósiles mientras ellos incrementan su consumo.
El presidente chino, Xi Jinping, reclamó hoy a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que presione a la Unión Europea para que mantenga una política "independiente y positiva" hacia China y demandó un entorno empresarial “más equitativo y no discriminatorio” para el desarrollo de las compañías chinas en Francia.