Los dos líderes se reunieron este martes en los márgenes de la cumbre del G20 que comienza esta jornada en Bali (Indonesia), donde Xi también se reunió en la víspera con el mandatario estadounidense, Joe Biden.
“Las dos partes deben respetar los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada una, profundizar la cooperación práctica, promover nuevos avances continuos en áreas tradicionales y aprovechar activamente el potencial de cooperación en energía verde e innovación científica y tecnológica”, dijo Xi, de acuerdo con la información sobre el encuentro difundida por el Ministerio chino de Exteriores.
El gobernante chino afirmó que el desarrollo de las relaciones entre ambas naciones ha mantenido un “impulso positivo” en los tres últimos años a través de una “comunicación cercana”, gracias a la cual han logrado un “progreso positivo” en el ámbito de la cooperación.
Xi recalcó que el mundo se encuentra en un “nuevo período de turbulencias y cambios”, pero que ambos países, como dos fuerzas importantes a nivel internacional “deben adherirse al espíritu de independencia, apertura y cooperación”.
“Francia y China están comprometidas con la promoción de la paz, el desarrollo mundial y la prosperidad económica global”, agregó Xi.
Respecto a la guerra de Ucrania, Xi enfatizó que la posición de China es “clara y consistente”.
El país asiático "aboga por un alto el fuego, el fin de la guerra y las conversaciones de paz. La comunidad internacional debe crear las condiciones para ello y China seguirá, a su manera, jugando un papel constructivo", aseveró el presidente chino.
Medios franceses habían adelantado en las últimas horas que Macron pediría a Xi que presionase a Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania.
Macron, siempre según el comunicado de la Cancillería china, subrayó por su parte que Francia defiende la diplomacia independiente, se opone a la confrontación de bloques y está dispuesta a "promover activamente el diálogo y la cooperación entre China y la UE".
"Ante la volatil situación internacional actual, Francia espera continuar respaldando el espíritu del mutuo respeto y beneficio con China y los intercambios y diálogos de alto nivel", así como profundizar la cooperación en economía y comercio, aviación y energía nuclear para uso civil", dijo el mandatario francés.
También se mostró dispuesto a fortalecer la comunicación con el gigante asiático para abordar de manera conjunta cuestiones como el cambio climático, la crisis alimentaria y la protección de la biodiversidad".
Noviembre 15, 2022
El presidente chino, Xi Jinping, reclamó hoy a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que presione a la Unión Europea para que mantenga una política "independiente y positiva" hacia China y demandó un entorno empresarial “más equitativo y no discriminatorio” para el desarrollo de las compañías chinas en Francia.
- Comentarios
- Imprimir
- Enviar
- 17 lecturas