Un equipo de astrónomos ha descubierto una pareja de cuásares en proceso de fusión tan sólo 900 millones de años después del Big Bang. Estos cuásares no solo son los más distantes jamás encontrados, sino que además son los primeros descubiertos del periodo de formación del Universo llamado 'Amanecer Cósmico'.
El análisis de cuásares revela que el universo primitivo era cinco veces más lento
Un estudio de 190 cuásares ha permitido determinar que el universo era cinco veces más lento que en la actualidad poco después del Big Bang, lo que confirma que parece acelerarse a medida que se expande, indica un estudio publicado este lunes en "Nature Astronomy".
Astrónomo de la NASA: observaremos los "primeros instantes" tras el Big Bang
El telescopio espacial James Webb ha entregado sus primeras imágenes y con ellas ha empezado a ensanchar la observación humana del cosmos, del que se podrán conocer ahora sus primeras estrellas, galaxias y "los primeros instantes" tras el Big Bang, como dijo en entrevista con Efe el científico de la NASA Lucas Paganini.
Hallan primera prueba de expansión del Universo tras el Big Bang
Científicos estadounidenses aseguraron hoy haber encontrado la primera prueba directa de la inflación cósmica, la expansión superrápida del Universo ocurrida directamente después del Big Bang.
Logra el Gran Colisionador de Hadrones su primer “mini Big Bang”
El más potente acelerador de partículas del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), recreó con gran éxito un “mini Big Bang” provocado por el choque de iones, anunció el Centro Europeo de Física Nuclear (CERN, por siglas en francés).
Expondrán adelantos de la “Máquina del Big Bang” en cónclave de París
El más potente acelerador de partículas del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ocupará el lugar central en los trabajos de la 35 Conferencia Internacional sobre Física de Alta Energía (ICHEP) en París.