Un equipo de astrónomos ha descubierto una galaxia en el universo temprano que está prácticamente 'muerta' y no puede formar nuevas estrellas. La razón es que en su centro alberga un agujero negro supermasivo que le está cortando el suministro de alimento.
Reino Unido devuelve a Australia cuatro lanzas aborígenes expoliadas por sus exploradores en 1770
La Universidad de Cambridge devolvió cuatro lanzas aborígenes que fueron llevadas a Reino Unido cuando el capitán James Cook y su tripulación entraron por primera vez en contacto con una comunidad indígena de Sídney al llegar a Australia en 1770.
La 20 mejores universidades del mundo suspenden en cambio climático
Las 20 mejores universidades del mundo suspenden a la hora de preparar a sus estudiantes para afrontar la crisis climática y ecológica, según denuncia este jueves un estudio publicado por la campaña "Mock COP".
Nacimiento de más niños que niñas depende del embarazo
El hecho de que en el mundo nazcan más hombres que mujeres, aunque en una proporción mínima, depende de la evolución del embarazo, según informan investigadores de Reino Unido y Estados Unidos en los "Proceedings" de la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos ("PNAS").
Hallan primera prueba de expansión del Universo tras el Big Bang
Científicos estadounidenses aseguraron hoy haber encontrado la primera prueba directa de la inflación cósmica, la expansión superrápida del Universo ocurrida directamente después del Big Bang.