El Banco Central Europeo (BCE) calificó hoy la lista de reformas presentada por el gobierno griego como "base suficiente" para continuar con las negociaciones.
BCE: La lista de reformas de Atenas es base suficiente para negociar

El Banco Central Europeo (BCE) calificó hoy la lista de reformas presentada por el gobierno griego como "base suficiente" para continuar con las negociaciones.
El Banco Central Europeo (BCE) se estaría preparando para una posible salida de Grecia de la zona del euro, según informaciones a las que ha tenido acceso la publicación alemana "Der Spiegel" publicadas hoy.
El Banco Central Europeo resolvió hoy aumentar en 5,000 a 65,000 millones de euros el volumen del fondo de préstamos de urgencia para la banca de Grecia, señalan hoy informes coincidentes de los diarios alemanes "Frankfurter Allgemeine Zeitung" y "Handelsblatt".
El Banco Central Europeo (BCE) anunció ayer que dejará de aceptar a partir del 11 de febrero títulos de deuda soberana griega como garantía para créditos de refinanciación que otorga el banco a las entidades de la eurozona y desató un pequeño terremoto en los mercados de capital.
El Banco Central Europeo (BCE) subrayó hoy la importancia de que el nuevo gobierno de Grecia respete los acuerdos vigentes, un día después de que el flamante primer ministro heleno, Alexis Tsipras, señalara que su país no aceptará una política de "sumisión" en la negociación de su deuda pública.
El Banco Central Europeo (BCE) evitó opinar sobre la posibilidad de una quita de deuda a Grecia tras la victoria del partido de izquierda Syriza en las elecciones del domingo, pero aclaró que no participaría en esa medida.
El presidente del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, criticó el histórico programa de compra de deuda pública a gran escala aprobado el jueves por el Banco Central Europeo (BCE).
La prensa alemana criticó hoy duramente la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de poner en marcha un programa de compra de deuda a gran escala para el que desembolsará más de un billón de euros hasta septiembre de 2016, algo que ve como "un experimento peligroso" y como un "error".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) saludó hoy el programa millonario del Banco Central Europeo (BCE) para comprar deuda pública.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció hoy su polémico programa conocido como flexibilización cuantitativa o Quantitative Easing (QE) para comprar deuda pública y de empresas e inyectar liquidez en los mercados, en un último intento por luchar contra el riesgo de deflación.
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy su principal tasa de interés en un 0.05 por ciento, el mínimo histórico fijado en septiembre de 2014 para reactivar la débil coyuntura en la eurozona, y anunció nuevas medidas no convencionales para luchar contra la baja inflación.
Tras casi seis meses de discusiones e intensa diplomacia, todas las miradas volverán a dirigirse este jueves hacia Frankfurt a la espera de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anuncie lo que todos esperan: un programa de compra de deuda pública.
El economista alemán Lars Feld, uno de los cinco sabios que asesoran al gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, criticó duramente los planes del Banco Central Europeo (BCE) de comprar deuda pública, en unas declaraciones publicadas hoy en el diario alemán "Bild".
El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para poner en marcha su programa de compra de deuda estatal para luchar contra la baja inflación y la debilidad de la coyuntura económica, informó su presidente, Mario Draghi, en una entrevista adelantada hoy por el semanario alemán "Die Zeit".
La compra de bonos estatales en los mercados secundarios por parte del Banco Central Europeo (BCE) es "compatible, en principio" con los Tratados de la Unión Europea (UE), según un dictamen emitido hoy por Pedro Cruz Villalon, abogado general del Tribunal de Justicia de la UE.